En el barrio Margen Sur la sede local de FORJA Ideas busca convertirse en un refugio comunitario. Con su campaña «Abrigando el Invierno» y una variada oferta de actividades gratuitas, este espacio ubicado en calle Seriot 829 pretende hacer frente a las necesidades estacionales mientras fortalece el tejido social del barrio.
La iniciativa solidaria recibe todo tipo de prendas invernales, desde gorros y bufandas hasta frazadas y lanas. «Aunque no estén en perfecto estado, que puedan estar rotas o que por ahí tengan alguna cosita que podamos arreglar, nosotros tenemos un equipito de costura», explicó textualmente Vanesa Arcella en ((La 97)) Radio Fueguina. Los vecinos pueden acercar sus donaciones de lunes a viernes entre las 13 y 20 horas al local de Seriot 829, o coordinar el retiro a domicilio comunicándose al 2964-533648.
Los vecinos pueden acercar prendas de abrigo en cualquier estado. «Tenemos un equipito de costura para arreglar lo que haga falta», reiteró Vanesa Arcella en sus declaraciones a [(La 97) Radio Fueguina], destacando que aceptan desde frazadas hasta lanas y telas para tejer nuevas prendas.
Además, existe la posibilidad de coordinar retiros a domicilio llamando al numero telefónico de contacto. «La gente puede acercarse directamente al local, que está junto a la farmacia a 500 metros del puente, o enviarnos un mensaje para que pasemos a buscar las donaciones», explicó Arcella, recordando la ubicación exacta del espacio comunitario.
Pero el trabajo de FORJA Margen Sur va más allá de la asistencia invernal. Su sede, abierta recientemente, funciona como un centro cultural y educativo para toda la comunidad. Entre las actividades que ofrecen se destacan talleres de guitarra inicial, apoyo escolar en matemáticas para primaria y secundaria, clases de ajedrez que comenzarán el próximo 7 de julio y un taller de tejidos.
Para aquellos interesados en desarrollar habilidades prácticas, la sede brinda talleres de cosmética natural, belleza de manos y entrenamiento físico dos veces por semana. Los jueves están dedicados al taller de telar en bastidor, una propuesta que busca rescatar oficios tradicionales.
«Queremos que este espacio sea de todos y para todos», remarcó Arcella, invitando a los vecinos a utilizar las instalaciones para reuniones comunitarias, presentaciones culturales o actividades vecinales.
Mientras continúan con la campaña de abrigo, los referentes de FORJA ya piensan en nuevos proyectos para los meses venideros. Aunque por ahora descartaron organizar una colonia de vacaciones, planean implementar jornadas especiales los fines de semana para seguir acompañando a la comunidad durante todo el invierno.
«Este local se abrió específicamente para la gente y su uso es totalmente gratuito», enfatizó Arcella durante la entrevista radial en el programa “Tarde a tarde”, de ((La 97)) Radio Fueguina, destacando el espíritu comunitario que guía sus iniciativas.
Más noticias:

Río GrandeAbren inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional

Patrullaje en el Mar AustralAutoridades de la Armada patrullan el espacio marítimo y supervisan operaciones navales

Margen SurFORJA Ideas: Tejer redes solidarias para enfrentar el invierno fueguino

GobiernoGran convocatoria docente en el Ateneo sobre primera infancia

TolhuinEl Poder Judicial participó en las II Jornadas de prevención de adicciones

Comentarios