Publicado en
Industria nacional

Imponente: Lasac presentó en Río Grande la Titano, su nueva pick-up 4×4

Con una inversión millonaria, Stellantis comienza a producir en Argentina su primer modelo del nuevo hub de pick-ups. Diseño robusto, motor potente y opciones para el trabajo y el confort.

En el competitivo mercado argentino de las pick-ups, Fiat acaba de dar un paso estratégico: comenzó la producción nacional de la Titano, su nueva camioneta mediana, que ya se encuentra a la venta en el país. El modelo se fabrica en la planta de Ferreyra, en Córdoba, como parte de un ambicioso plan de inversión del Grupo Stellantis, y apunta a consolidarse como una opción robusta y versátil tanto para uso urbano como rural.

La nueva estrella de Fiat fue presentada formalmente al público en Río Grande, por LASAC S.A., en su concesionaria de San Martín 2.599. Jóvenes empresarios, trabajadores de la industria y familias enteras recorrieron los amplios salones de LASAC, interesándose por la nueva pick up Fiat Titano y asombrándose por lo completo de su equipamiento.

«Además de los modelos en exposición, enemos una unidad para el tradicional test drive, para que todos puedan darse el gusto de probarla», invitó a los futuros compradores el Gerente de Ventas de Lasac, Luciano Kohler, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina.

El ejecutivo destacó el equipamiento y la tecnología de un modelo que «viene a ocupar un segmento en el que la marca estaba en falta, como lo es el de las pick ups medianas a grandes, con alto equipamiento».

La Fiat Titano se produce con carrocería de doble cabina y se ofrece en cinco versiones, todas impulsadas por el motor turbodiésel Multijet 2.2 de 200 CV, con opciones de caja manual de seis marchas o automática de ocho. También cuenta con variantes de tracción 4×2 y 4×4, incluyendo sistema de acople automático y reductora, según la versión.


Una pick-up con sello cordobés

El desarrollo de la Titano en Argentina marca un hito para Fiat: es la primera camioneta mediana de la marca producida localmente. Para lograrlo, Stellantis destinó u$s 385 millones a la planta cordobesa, con el objetivo no solo de fabricar este modelo, sino también su motor y futuras versiones de otras marcas del grupo.

La gama nacional incluye las versiones Endurance, Freedom, Freedom Plus y Ranch, con distintos niveles de equipamiento que abarcan desde el uso intensivo en flotas de trabajo hasta configuraciones pensadas para el confort y la tecnología.


Diseño y dimensiones

En términos de diseño, la Fiat Titano presenta una estética imponente y detalles que varían según el nivel de equipamiento. Las versiones más altas incluyen llantas de aleación diamantadas de 18 pulgadas, faros LED, detalles cromados y barras de techo, además de estribos metálicos y protector frontal gris. La versión Endurance, en cambio, apuesta por lo esencial: llantas de acero, manijas negras y tapizados de tela.

Las dimensiones son generosas:

  • Largo total: 5.330 mm
  • Ancho con espejos: 2.221 mm
  • Alto con barras: 1.897 mm
  • Distancia entre ejes: 3.180 mm
  • Altura libre al suelo: 235 mm
  • Ángulos de ataque/salida: 29° y 27° respectivamente

Estas proporciones la posicionan como una camioneta ideal para enfrentar caminos exigentes o transportar cargas voluminosas.


Capacidades y performance

La Titano puede cargar hasta 1.020 kg y remolcar hasta 3.500 kg con frenos. Está equipada con un moderno sistema de tracción que, en las versiones más completas, incluye acople automático del eje delantero, diferencial trasero bloqueable y modos de manejo 2H, 4Auto y 4L.

El motor Multijet 2.2 L, que también usan modelos de Fiat, Jeep y Alfa Romeo, entrega 200 CV y hasta 450 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos y consume entre 9,9 l/100 km en ciudad y 10,8 l/100 km en ruta. El conjunto se complementa con una suspensión calibrada para mayor estabilidad y dirección eléctrica asistida.


Seguridad y tecnología

Fiat dotó a la Titano de equipamiento de seguridad competitivo, incluso en las versiones de entrada. Todas cuentan con:

  • Seis airbags
  • Control de estabilidad (ESP) y tracción
  • Frenos a disco en las cuatro ruedas
  • Asistente de arranque en pendiente y control de descenso
  • Anclajes ISOFIX

Las variantes superiores incorporan sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), como:

  • Frenado autónomo de emergencia
  • Alerta de cambio de carril
  • Monitoreo de punto ciego
  • Control de crucero adaptativo Stop&Go
  • Sensor de presión de neumáticos

En cuanto a tecnología, el modelo incluye una pantalla multimedia de 10”, conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, navegador satelital, panel digital de 7” y una cámara off-road de 360° con visión 3D.


Todas las versiones ofrecen garantía de 5 años o 150.000 km, y pueden personalizarse con más de 40 accesorios Mopar, divididos en categorías de tecnología, off-road y diseño.


¿Una rival directa para las líderes del mercado?

La Fiat Titano llega a un segmento dominado por modelos como la Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok. Si bien su plataforma técnica no es la más moderna —deriva de la Changan Hunter, discontinuada en 2023—, su producción nacional, buen nivel de equipamiento y la amplia red de Fiat en el país le otorgan una carta de presentación interesante.

Además, la apuesta de Stellantis por un portafolio integral de pick-ups fabricadas en Argentina (Fiat, Ram y Jeep) refuerza su intención de consolidarse en todos los segmentos del mercado utilitario.

Más noticias:

Comentarios