Con el inicio de las vacaciones de invierno y ante la inminente feria judicial, se recuerda a las familias fueguinas los requisitos que deben cumplir los menores de edad para viajar, especialmente en casos que impliquen tránsito por territorio extranjero, como ocurre al salir por vía terrestre desde Tierra del Fuego.
Debido a la condición insular de la provincia, cualquier viaje por tierra requiere cruzar pasos fronterizos chilenos, lo que implica considerarse como salida del país, aún si el destino final es dentro de Argentina, resaltó le abogado Martín Luft en ((La 97)) Radio Fueguina. El letrado recordó que en estos casos, se exige una autorización específica para que el menor pueda viajar.
Por otro lado, mencionó que si el viaje es dentro del territorio nacional y por vía aérea, no se necesita ninguna autorización adicional cuando el menor viaja con uno de sus progenitores, siempre que el motivo del viaje sea vacacional.
Para autorizar la salida del país, existen dos vías: a través de una escribanía o por medio de la Dirección Nacional de Migraciones. En el caso de la escribanía, «ambos progenitores deben presentarse para firmar una escritura pública, que luego se legaliza en el Colegio de Escribanos para darle validez nacional», explicó el abogado Luft.
Desde la la División de Documentación e Identificación Policial de Río Grande ya no se permite realizar autorizaciones en dependencias policiales. En su lugar, los padres pueden tramitar la autorización directamente en oficinas de Migraciones, con turno previo y presentándose ambos. Este trámite permite definir el tiempo de validez del permiso y tiene un costo accesible según el tipo de solicitud.
Si el menor va a viajar acompañado por un familiar u otra persona que no sea su padre o madre, también será obligatoria la autorización firmada por ambos progenitores.
Por último, el abogado Martín Luft recordó que que «el Juzgado entra en feria judicial» a partir del lunes 14 de julio, pero recalcó que este jueves 10 es el último día para realizar este tipo de trámites, ya que mañana no abrirán por ser el aniversario de Río Grande.
«Si bien se puede solicitar habilitación de feria en casos urgentes, los tiempos son ajustados. El receso se extenderá hasta el viernes 25 de julio, y la actividad judicial se retomará el lunes 28», recalcó.
Más noticias:

Gobierno Prorrogan las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral

Inversión automatizadaCómo funciona Findivexa: inteligencia artificial aplicada al trading global

Río GrandeLa ciudad celebra su día con un gran festejo popular

Legislador Lapadula: «La ley da herramientas para salvar a la OSEF, pero falta gestión»

Por el cierreMelella se reunió con representantes del sindicato de Vialidad Nacional

Comentarios