Desde hace varias semanas, el gremio ASIMRA lleva adelante una medida de fuerza en la empresa Telecomunicaciones Fueguinas, con sede en Tierra del Fuego, en reclamo por el encuadre correcto del personal supervisor en distintas áreas operativas.
El secretario general del sindicato, Javier Escobar, explicó que el conflicto se originó hace dos meses, tras reiterados pedidos para que se reconozca la figura de supervisores en sectores como logística, sistemas, procesos e ingeniería. Ante la falta de respuestas y la negativa de la firma a nivel local, se resolvió avanzar con una acción directa.
Según señaló Escobar, la empresa se ampara en prácticas importadas desde su sede central en Buenos Aires, que, de acuerdo con el gremio, no se condicen con los convenios laborales vigentes en la provincia. “Nos dicen que allá trabajan así, pero esto no es Buenos Aires. Estamos en Tierra del Fuego y deben respetarse las condiciones acordadas en el ámbito local”, sostuvo.
El dirigente sindical recordó que, al aprobarse el proyecto industrial para la fabricación de celulares en la isla, se estableció que las condiciones laborales debían regirse por los convenios provinciales. En ese sentido, cuestionó el modelo organizativo de la compañía, que plantea un solo supervisor para múltiples áreas clave como Recursos Humanos, Producción, Logística, Calidad e Ingeniería.
“Nos respondieron que un supervisor alcanza para todo. Nuestra respuesta es clara: así no se trabaja en Tierra del Fuego. En nuestra provincia no se explota a la gente”, concluyó Escobar.
Más noticias:
Transporte de pasajerosEmpresa fueguina, habilitada a operar entre Ushuaia y ciudades de la Patagonia argentina y chilena
UshuaiaEl festival de moda «Tussock» llega con una mirada amplia
más plata para TapiaEl próximo torneo de AFA llevará el nombre de una billetera virtual
Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia
Este viernes FORJA convoca a una jornada de limpieza de playas por el Día Mundial de la Ecología
Comentarios