niños jardin educación
Publicado en
“Avanzar”

El CENS 1 ofrece cuidado, copa de leche y talleres para los hijos de alumnos

En ((La 97)) Radio Fueguina, el titular del CENS 1, Walter Mirra, destacó que este plan, que combina educación y acompañamiento familiar, representa una nueva oportunidad para quienes tienen hijos y no pueden cursar los estudios secundarios por tener que cuidarlos.

La educación en Río Grande da un paso importante hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades con la ampliación del plan “Avanzar”, una iniciativa que busca facilitar la continuidad de los estudios secundarios a aquellos jóvenes que muchas veces deben abandonar su cursada por motivos familiares.

Lo confirmó el profesor Walter Mirra, coordinador del Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N°1, en una entrevista en el programa “Un gran día” de ((La 97)) Radio Fueguina.

“El plan avanzará en nuestra ciudad para encargarse de los hijos de los estudiantes,” explicó Mirra. Y detalló que “el estudiante ingresa porque en realidad hay muchos que no pueden continuar porque tienen sus hijos a cargo y no pueden venir al CENS, dejar a sus hijos solos.”

Desde hace tiempo, en Río Grande se implementó esta iniciativa en el anexo de la Margen Sur, y ahora, “para novedad de todos, lo vamos a implementar en la sede principal,” informó el coordinador.

La propuesta incluye un equipo de docentes que cuidan de los niños y adolescentes de los estudiantes, “hasta las 12 de la noche,” y que ofrecen actividades complementarias como teatro, música y educación física para que los chicos estén contenidos.

“Hacía mucho tiempo que lo queríamos implementar, y a partir del ingreso del 28 de julio, cuando volvamos del receso de invierno, empezará a funcionar en la sede,” precisó Mirra.

Además, se ofrecerá una copa de leche a los niños, una medida que consideran fundamental para acompañar a las familias en esta nueva etapa.

El relevamiento realizado en la ciudad mostró que, especialmente en los primeros años del secundario, hay una gran cantidad de estudiantes que no pueden estudiar por estar a cargo de sus hijos o de otros familiares.

“Muchos alumnos dejan de estudiar porque no tienen con quién dejar a sus hijos, y eso fue lo que nos motivó a implementar esta modalidad», señaló el profesor Mirra.

La medida no solo facilitará que más jóvenes puedan completar su secundario, sino que también aumentará la matrícula del CENS, respondiendo a la realidad social del Río Grande y buscando reducir las brechas educativas y sociales.

Comentarios