Publicado en
Héroe de Malvinas

Dolor en Río Grande: falleció el VGM Sergio Marrocco

Su deceso se anunció este sábado, a los 63 años. Combatió en Puerto Argentino. Tuvo una destacada actuación como defensor de la Causa Malvinas. Velan sus restos en la sala de la Cooperativa Eléctrica.

Se conoció este sábado la infausta noticia del fallecimiento del VGM Sergio Fabián Marrocco, destacado integrante del Centro de Excombatientes Malvinas Argentinas de Río Grande. Su deceso, a la temprana edad de 63 años, se produjo como resultado de una larga dolencia por la cual se encontraba internado en una clínica privada de la ciudad.

Respetado y querido entre sus camaradas y todos quienes tuvieron oportunidad de conocerlo, Marrocco perteneció a la Armada Argentina, en cuyas filas formó parte del Batallón de Infantería de Marina N°5 como CC62; su destino, durante el conflicto bélico de 1982, fue Puerto Argentino.

Los restos de Sergio Marrocco están siendo velados desde las 14:00 hs de este sábado hasta las 11:00 hs del domingo en Sala Velatoria 1 de la Cooperativa Eléctrica, ubicada en Perito Moreno 61.

El recorrido del cortejo fúnebre hasta su última morada iniciará a las 11:00 horas, dirigiéndose hacia la sede del Centro de Veteranos de Guerra «Malvinas Argentinas»; luego, como es tradición, se detendrá frente al Monumento «A los Héroes de Malvinas», pasará frente al BIM N°5 y culminando en el cementerio local.

Su lucha por la Causa Malvinas

De carácter sereno pero recio, el VGM Sergio Marrocco fue durante todos estos años un activo militante por la Causa Malvinas, más allá de los discursos. Se recuerda su severa actuación frente al por entonces Presidente de la Nación Alberto Fernández, en ocasión de su visita a Río Grande, en diciembre de 2020. Eran tiempos de pandemia y Fernández llegaba a la ciudad para –entre otras actividades- anunciar la designación de la ciudad como Capital Alterna. Al visitar el Monumento a los Héroes de Malvinas lo recibió el Intendente Municipal y un reducido grupo de Excombatientes, entre otros Marrocco.

Allí mantuvieron ambos un corto diálogo, fuera de protocolo, que el exsoldado compartiría luego con sus camaradas vía videoconferencia.

En su relato, el pedido formulado por el excombatiente fue: “Tenga la fuerza para cumplir con la palabra empeñada y deseche los Acuerdos de Madrid y el Foradori Duncan”, le exigió, como recordatorio del compromiso por escrito asumido con Tierra del Fuego en agosto de 2019, cuando aún era un candidato. “Por supuesto que sí. Es complejo, pero lo haremos”, le habría respondido Alberto Fernández.

“Mi pedido lo efectué en ese lugar, donde están representados 649 compañeros muertos. Soy consciente que el momento no era el más adecuado, pero creí que el lugar sí, por eso lo efectué (…), no realice esta acción pensando en los demás o pretendiendo algún mérito personal, fue un impulso, algo espontáneo”, describió el excombatiente de Malvinas.

Unos años después, el 2 de abril de 2023, Sergio Marrocco tuvo a su cargo el tradicional discurso en representación del Centro de Excombatientes, dando lectura a uno de los más firmes y resonantes que se recuerde. En representación de sus camaradas, hizo un repaso del significado de la fecha, sin dejar de pasar lista de las promesas de diferentes funcionarios políticos, que estaban (y siguen estando) pendientes de cumplimiento hasta la fecha.

El Excombatiente cargó particularmente contra el gobierno nacional, de cara al mismísimo ministro de Defensa Jorge Taiana. También tuvo reclamos dirigidos a Anses y al Pami, por la violación o la omisión de los derechos que les asisten a los Excombatientes de Malvinas.

Condolencias del Municipio de Río Grande

El intendente Martín Perez, miembros del Gabinete y trabajadores municipales, expresan su más profundo pesar por el fallecimiento del Veterano de la Guerra de Malvinas, Sergio Fabián Marroco.

Sergio, además de ser un querido vecino de nuestra ciudad, fue un héroe de la Patria. Estuvo en la Armada Argentina formando parte del Batallón de Infantería de Marina N°5 como CC62, destino durante el conflicto bélico en 1982 fue Puerto Argentino.

El Intendente hace llegar su acompañamiento a familiares y seres queridos, deseando que encuentren paz y consuelo en este difícil momento.

Notas relacionadas

Más noticias:

Comentarios