Raúl Moreira, presidente de la Cámara de Turismo de Tolhuin, analizó en profundidad el impacto que tendrá la recuperación de las termas de Río Valdez en el desarrollo económico y turístico de la localidad. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el referente del sector detalló los pasos que se están dando para revitalizar este espacio natural y los aspectos que aún requieren atención para garantizar su funcionamiento óptimo.
«Cuando se planteó la recuperación de las termas, con la iniciativa del municipio, nos pareció bueno. Hubo llamados a los prestadores turísticos de manera particular», explicó Moreira, destacando el interés inicial del sector privado en sumarse al proyecto.
Sin embargo, señaló que aún hay mucho trabajo por delante: «Estamos viendo desde la Cámara para disponer un horario y acercarnos a las Termas con la gente del municipio a verificar lo que haga falta».

Entre las prioridades inmediatas, el dirigente enumeró cuestiones fundamentales para asegurar la operatividad del lugar. «Servicios y conectividades, es lo prioritario en estos momentos», afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de infraestructura básica. En ese sentido, agregó: «Lo primordial sería un generador eléctrico y un playón de estacionamiento», elementos que considera indispensables para recibir a los visitantes.
Respecto a la política de acceso, Moreira sostuvo una postura clara: «El tema tarifas, sostenemos desde la cámara, debería ser la misma a la del año pasado». Esta medida buscaría mantener la accesibilidad mientras se avanza en mejoras. «Para no dejarlo en el mismo estado, intentamos visitar el espacio y avanzar con lo que se pueda en arreglos y mantenimiento», aseguró, subrayando el compromiso de la entidad que preside.
El dirigente también reflexionó sobre la importancia de la articulación entre los distintos actores del sector. «Tolhuin necesitaba una asociatividad en este sentido, de allí surge la Cámara y poder trabajar en conjunto con los empresarios», señaló, remarcando el valor del trabajo colaborativo.
Además, planteó una posible solución a largo plazo para el financiamiento de las termas: «Una licitación para empresas grandes que puedan tener el capital para invertir en las termas es una idea importante».
Con un enfoque pragmático, Raúl Moreira delineó así una hoja de ruta que busca posicionar a las termas de Río Valdez como un motor para el turismo local, sin perder de vista los desafíos logísticos y económicos que implica su puesta en valor. Una visión que refleja optimismo y cautela necesaria para transformar este recurso natural en un eje de desarrollo sostenible para Tolhuin.
Comentarios