El Monitor Finnova correspondiente a julio de 2025 presenta un diagnóstico heterogéneo sobre la situación económica de Tierra del Fuego, con sectores en recuperación y otros aún rezagados.
En el ámbito energético, la producción de petróleo y gas mostró incrementos mensuales del 17,3% y 18%, respectivamente, aunque sin alcanzar los promedios históricos.
La actividad manufacturera registró un alza del 3,9% en abril, sumando 8.936 puestos de trabajo, lo que representa una mejora interanual del 23%. La industria electrónica lideró este repunte, aunque los rubros plástico y pesquero experimentaron retrocesos.
En comercio exterior, las exportaciones sumaron USD 39,5 millones en marzo, con una contracción del 26,6% frente al mismo período de 2024.
En contraste, las importaciones productivas se dispararon un 204%, alcanzando USD 241,2 millones, lo que amplió el déficit comercial acumulado a USD -527,4 millones en el primer trimestre, más del triple que en 2024.
La recaudación fiscal exhibió tendencias dispares: tras una caída del 4,1% en marzo, los ingresos tributarios repuntaron un 14,7% en abril. No obstante, las regalías mantuvieron su declive, con una merma interanual del 47%.
Mientras tanto, el consumo reflejó contrastes: las ventas en supermercados totalizaron $25.853 millones en abril (-4,3% mensual pero +13,5% interanual), con un ticket promedio un 15,8% menor en términos reales.
Uno de los datos más llamativos fue el récord en ventas de motocicletas, con 1.339 unidades patentadas en mayo, un aumento interanual del 3.247%. Las inscripciones de autos nuevos también crecieron (+35,9%), aunque el empleo privado mostró una leve contracción mensual (-2%) pese al avance interanual del 1,7%.
En turismo, Ushuaia recibió un 5,3% menos de visitantes en marzo, aunque las pernoctaciones aumentaron un 6,6%. La ocupación hotelera se situó en el 64,2%, evidenciando una demanda aún estable pese al descenso en llegadas.
El informe subraya así un panorama económico con luces y sombras, donde sectores como la industria y el consumo motorizado avanzan, mientras persisten inconvenientes y complejidades tanto fiscales como comerciales.
Comentarios