Si tenés pensado viajar en auto por Argentina, probablemente Córdoba sea parte de tu itinerario. Pero atención: tanto en la ciudad capital como en rutas provinciales se realizan estrictos controles de velocidad con multas importantes.
¿Dónde están los radares y cómo se realizan los controles?
Desde agosto de 2025, Córdoba capital retomó el control de velocidad con radares móviles y portátiles TruCam II homologados por el INTI, operados por la Policía Municipal. Estos controles son aleatorios, pueden ubicarse en esquinas estratégicas, zonas escolares y avenidas principales. En rutas provinciales y autopistas, la Policía Caminera también implementa controles con cinemómetros móviles y próximamente habrá radares fijos, buscando reducir los altos índices de accidentes viales, ya que el 58% de las muertes viales se deben al exceso de velocidad.
Límites de velocidad vigentes en Córdoba
Para evitar multas inesperadas, tené en cuenta estos límites establecidos por la provincia y ciudad de Córdoba:
- 20 km/h: pasos a nivel ferroviarios
- Hasta 30 km/h: en zonas escolares o deportivas
- 40 km/h: calles urbanas
- 60 km/h: avenidas o rutas dentro de áreas urbanizadas
- 90–110 km/h: rutas interurbanas, salvo indicaciones específicas
- 130 km/h: en autopistas.
Más información sobre límites de velocidad en Córdoba
¿Cómo te notifican y cuánto cuestan las multas?
Las multas comenzaron a aplicarse formalmente desde el 1° de agosto de 2025, luego de dos semanas iniciales de advertencias. Las sanciones económicas parten de aproximadamente $52.000 y pueden llegar hasta $315.000, dependiendo del nivel del exceso y la reincidencia. La notificación se hace a través de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI), sin importar si tenés domicilio en Córdoba o no.
Si estás por viajar, te recomendamos revisar previamente toda la información sobre multas por exceso de velocidad en Córdoba capital para evitar imprevistos.
¿Por qué es clave respetar los límites de velocidad?
Más allá de la multa, la prevención de accidentes es fundamental:
- El 58% de los accidentes fatales en Córdoba está directamente relacionado con el exceso de velocidad.
- Mensualmente, seis personas pierden la vida en Córdoba capital por incidentes viales vinculados a velocidades excesivas, afectando especialmente a motociclistas jóvenes de entre 10 y 29 años.
Recomendaciones finales para viajeros fueguinos
- Observá siempre los carteles de límites de velocidad, ya que pueden variar en diferentes tramos.
- Las aplicaciones como Waze o RadarBot pueden ayudarte, pero no abarcan todos los radares móviles.
- Mantener una conducción prudente es la clave para disfrutar del viaje con tranquilidad.
Con esta información clara y práctica, vas a poder circular seguro y tranquilo por Córdoba. ¡Buen viaje!
Más noticias:

UshuaiaAbsuelven a la mujer acusada de matar a su pareja

Pidió por la libertad de CFKLa senadora Duré disertó en la Pre COP Latinoamericana sobre Ambiente y Feminismo

LegislativasArrancaron: la UCR consagró a sus candidatos para las elecciones nacionales de octubre

IA en las finanzas¿Qué propone FintrexNova 1.9 Ai en el nuevo escenario del trading?

Gobierno Primer foro del sector de Procesos Químicos para la transformación educativa

Comentarios