Los residentes de Tierra del Fuego ahora tienen la posibilidad de adquirir electrodomésticos en Chile gracias a una modificación normativa que habilita, con ciertas restricciones, el ingreso de productos de línea blanca. César «Pucho» Andrade, despachante de aduana y licenciado en Comercio Exterior, explicó en ((La 97)) Radio Fueguina los pormenores de esta medida, que representa un cambio significativo frente a las limitaciones previas.
«Uno cuando viajaba a Punta Arenas, que es el lugar más cerca que tenemos, zona franca, interesante el tema de las compras y demás, siempre el paso por la frontera San Sebastián era bajo el régimen de equipaje», señaló Andrade. Sin embargo, hasta ahora, “no podías traer línea blanca, es decir, heladeras, lavarropas, lavavajillas, hornos, calefones, calderas o aires acondicionados”.
El nuevo régimen, autorizado por el gobierno nacional, permite a los fueguinos mayores de 16 años importar un artículo por persona y por especie, fuera de la franquicia habitual. «Este es un régimen especial que autorizó el gobierno, por lo tanto tienen que saber los que viajan a Punta Arenas que, cuando se presenten en San Sebastián con alguno de estos artefactos, van a tener que pagar los tributos correspondientes», advirtió.
Los impuestos aplicables incluyen el IVA (21%), el impuesto a las ganancias (11%), derechos de importación y, en el caso de los aires acondicionados, un adicional por impuestos internos. «El aduanero lo va a recibir, uno tiene que pedir el comprobante válido en Punta Arenas y el aduanero tiene un formulario en el cual va a quedar declarado la persona que lo trae con la liquidación de gravámenes. Se paga en ese momento con un código QR», precisó Andrade.

Un aspecto clave es que el producto debe ser nuevo y contar con factura de compra. «Si no vas a tener comprobante, no la podés traer. La aduana necesita calcular el valor para pagar los tributos», enfatizó. Además, aclaró que no se admiten artículos usados, excepto en casos de mudanza, que requieren un trámite diferente.
A pesar de los costos adicionales, la medida puede resultar conveniente debido a la variedad y precios competitivos en el mercado chileno. «En Punta Arenas hay una zona franca y traen de todo el mundo. Es el tema de la tecnología básicamente y los modelos que hay», destacó Andrade. Incluso con el pago de impuestos, algunos electrodomésticos siguen siendo más económicos que en Argentina, especialmente considerando las opciones de pago al contado.
La normativa, sin embargo, es temporal y podría modificarse. «Totalmente se puede anular tranquilamente la resolución», advirtió el especialista. Mientras esté vigente, cada persona puede llevar un artículo por año calendario, registrado a su nombre. «Si pasa ahora en agosto, hasta agosto del año que viene», ejemplificó.
Para quienes opten por esta alternativa, el transporte debe ser gestionado de manera particular, sin costos adicionales en aduana. «Se supone que si viajás vas a tener una pick-up o algo para poder transportarlo», añadió Andrade.
Esta apertura, aunque sujeta a condiciones, marca un antes y después en el acceso a bienes para los fueguinos, combinando oportunidades comerciales con obligaciones fiscales claramente establecidas.
Comentarios