blanco 02
Publicado en
Desconocimiento del Congreso

Blanco caracterizó a Milei como «soberbio» y «agresivo»

«No toma conciencia que es el presidente de la Nación» dijo el senador radical en dura crítica al mandatario por su estilo confrontativo, su falta de reconocimiento a los acuerdos políticos y su promoción de violencia contra el Congreso.

En una extensa entrevista en Radio Fueguina, el senador nacional Pablo Blanco (UCR) analizó con dureza el estilo de gobierno de Javier Milei, al que calificó de «soberbio», «agresivo» y desconocedor del rol institucional que le corresponde. A lo largo del diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Blanco desgranó una serie de críticas centradas en la actitud del Presidente hacia el Congreso, su vicepresidenta y la oposición, así como su manejo de las redes sociales.  

Uno de los ejes de su argumentación fue el rechazo a la narrativa oficial que atribuye los avances legislativos exclusivamente al Gobierno, minimizando el rol de los gobernadores y legisladores opositores que facilitaron los votos necesarios. «Él dice: ‘con seis senadores y con 30 diputados logramos todo esto’. Y ahí están engañando a todos los diputados y senadores que, a instancia de los gobernadores, acompañaron. Porque si no, no hubiera sacado nada», afirmó. Y agregó: «Con seis senadores de 72 no saca nada, y con 30 diputados de 257 no saca nada. Pero él es tan soberbio… cree que hizo todo porque es superpoderoso».

Blanco recordó cómo algunos legisladores oficialistas cambiaron su postura en temas sensibles como las jubilaciones y el financiamiento universitario: «Muchos diputados, incluso de mi propio espacio político, hicieron un discurso fervoroso en defensa del financiamiento universitario y del mejoramiento de los salarios de las jubilaciones. Después votaron en contra de rechazar el veto. A los 20 días se arrepintieron y votaron en sentido contrario».

milei

El senador fue particularmente crítico con la reacción de Milei ante las derrotas legislativas, especialmente su intento de judicializar leyes insistidas por el Congreso: «Lo que yo digo que es atentar contra el sistema es que vos lo vetás, el Congreso te insiste y vos pretendés judicializarlo. Estás desconociendo la decisión del Congreso». Pero fue más allá al referirse a los ataques del Presidente contra el Poder Legislativo: «Ese día salieron un montón de trolls (diciendo) ‘tiremos bomba al Congreso, matemos a diputados y senadores adentro’. ¿Quién lo retuiteó? El presidente de la Nación, fomentando la violencia contra un poder del Estado».

Para Blanco, esto refleja una incomprensión del cargo que ocupa: «Me parece que el Presidente en algunos momentos no toma conciencia de que es el presidente de la Nación. Él cree que es Javier Milei, el ciudadano que andaba por los canales de televisión despotricando contra todo el mundo. No, él es el presidente las 24 horas del día».

Consultado sobre la relación entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, Blanco señaló: «Los ministros del Gobierno están criticando a la vicepresidenta. Parece ser un karma en la Argentina donde últimamente el presidente y el vice van juntos para después pelearse». Además, restó mérito al liderazgo exclusivo de Milei en el triunfo electoral: «No es que Milei sacó el 56% porque él es patilludo y loco. Gran parte de los votos de las fuerzas de seguridad y armadas tienen que ver con Villarruel».

Sobre el lenguaje del Presidente, ironizó: «Parece ser que Milei tiene algún problema con los mandriles y con algunas partes del organismo de los mandriles, porque vive obsesionado con ellos y con la parte trasera de los mandriles»

Aunque reconoció los avances en la baja de la inflación, cuestionó el relato oficial sobre los jubilados: «Dicen: ‘antes ganaban 300 dólares, ahora 500’. Pero lo que antes salía 10 dólares ahora sale 20, porque la inflación también está en dólares».

Al describir la atmósfera en el Senado, Blanco admitió tensiones pero rechazó la escalada de violencia: «Algunos toman las diferencias políticas como cuestiones de vida o muerte. Yo no lo tomo así. Tranquilamente puedo ir a comer o compartir un café con alguien que piensa completamente distinto». Y cerró con una defensa del diálogo: «Hay que medirse un poco en las palabras. Más allá de que muchas veces se tenga razón, la política no puede ser solo agresión».

La entrevista dejó en evidencia un malestar profundo de la oposición con el estilo presidencial, al que Pablo Blanco no dudó en tildar de incompatible con la democracia institucional.

Comentarios