Publicado en
Salud

Aumentan los problemas visuales por el uso de pantallas y la tendencia de pedir lentes por estética

En una entrevista en el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina, el Dr. Gonzalo Zárate abordó las problemáticas visuales relacionadas con el uso excesivo de pantallas y la tendencia en los jóvenes de solicitar lentes por razones estéticas.

El impacto del uso excesivo de pantallas en la salud visual de niños y adultos sigue siendo un tema de preocupación en la actualidad. En una entrevista en el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina, el Dr. Gonzalo Zárate abordó las complicaciones derivadas de este fenómeno y advirtió sobre la importancia de tratar las dolencias oculares de raíz, no solo de manera superficial.

El especialista explicó que “la consecuencia que puede generar las miopías de alto desarrollo. que igual tienen tratamiento, en realidad es el uso de lentes, y las consecuencias que puede llevar la miopía que son alteraciones retinales. Lo que pasa es que la gente piensa que después cuando tiene más de 25 años se hace una cirugía láser, se opera, se saca la miopía y chau, pero no, porque después la seguís generando con el uso de las pantallas y después la cirugías, como todo en la vida, no son inocuas”.

“Siempre lo mejor es agarrar el problema de raíz y explicarles que las pantallas no son lo mejor y es como todo en la vida, el uso tiene que ser equilibrado y medido”, expresó.

El doctor agregó que “cuando vos tenés un uso equilibrado y medido a los chicos, los podés ayudar porque yo me acuerdo cuando nosotros íbamos a los libros manuales a buscar y ahora la información que tiene internet es espectacular. El tema es que no lean de las pantallas, imprimir y que lo lean en la habitación y es más, los profesores muchas veces —yo lo sé porque tengo dos nenas en secundario— los profesores muchas veces lo que están haciendo es haciendo buscar tareas y me parece muy bien en internet que lo hagan, porque es fascinante; uno no lo puede bloquear o desconocer”.

Sobre las redes sociales y los riesgos en la niñez y adolescencia, expresó que “pero después con respecto al bullying, las pantallas han sido un sistema muy dañino para los chicos, para los grupos de WhatsApp, de Messenger, de Facebook, las fotos distorsionadas y todo eso. El tema es que hay que saber cuál es el chiste y cuál es el bullying y cuál es el límite. Hay que ver también las sociedades, en algunos casos están muy susceptibles, que nada es tolerante, y de hecho, la intolerancia ha llegado a niveles estratosféricos, donde se hace un escándalo porque alguien dice algo”.

En relación a los lentes y el uso que muchas veces se solicita por motivos estéticos, Zárate afirmó que “en mi caso pasa también en chicos y en las mujeres, que a veces los nenes quieren lentes y el lente no deja de ser un tratamiento médico. Pero no es algo inocuo porque el lente se puede rayar, se puede poner opaco y el nene ahí pierde visión. Entonces, no se puede comprar solo por estética, y es como todo, el lente es un tratamiento médico”.

“Lo que yo recomiendo es que cuando le tienen que decir que no, que le digan que no. Y me ha pasado porque he perdido pacientes porque no le he querido dar un 0.25 en el ojo porque lo usas el primer tiempo, porque estás contento y después lo dejas tirado en un cajón porque no lo necesitas. Y a veces esos defectos reflectivos se pueden corregir o están generados por el uso excesivo de pantalla y lo puedes corregir con lubricantes oculares. Yo prefiero a veces dar un lubricante ocular a un paciente para cuando esté expuesto las pantallas”, detalló.

El profesional concluyó que “el tema acá es quién necesita que usar los lentes realmente”. Su testimonio refleja la importancia de concientizar sobre un uso responsable de las pantallas y la necesidad de acudir a profesionales para una evaluación adecuada, evitando que las modas o la tendencia a solicitar lentes sin indicación médica puedan afectar la salud visual de los jóvenes.

Comentarios