La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) manifestó su profundo descontento tras la última reunión de la mesa técnica salarial con el gobierno de Tierra del Fuego, realizada por Zoom. Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, cuestionó la modalidad virtual y la falta de propuestas concretas para mejorar los ingresos del sector público, que calificó como «el más castigado» económicamente.
«Nos sorprendió que fuera por Zoom. Desde Economía dijeron que fue por cuestiones climáticas, pero hemos viajado a todas partes para estas reuniones», señaló Margalot en ((La 97)) Radio Fueguina. El dirigente insistió en que los reclamos deben hacerse cara a cara: «Vos necesitás ver a los funcionarios y decirles lo que pensás. Esto es una herramienta de pandemia, y no sirve hoy». Además, remarcó que en una mesa técnica «no se habla de números», sino que solo se expone la situación económica, lo que retrasa cualquier discusión salarial.
Margalot destacó que los empleados públicos llevan dos meses sin incrementos, mientras la inflación en la provincia «triplica los índices nacionales». «Un ingresante en la administración pública cobra $760.000, y con los aumentos de combustible, alimentos y alquileres, es insostenible», afirmó. Criticó duramente las estimaciones oficiales de inflación: «Hablan de un 1,6%, pero es mentira. En Tierra del Fuego los precios no paran de subir».
El sindicalista exigió al gobierno provincial que convoque una mesa paritaria «antes de que se liquiden los salarios de julio». «No pedimos locuras, sino un porcentaje acorde a la realidad fueguina. Si nos dicen que no hay plata, se corta el diálogo», advirtió. También cuestionó que, mientras los salarios están congelados, «la planta política sigue teniendo movimientos», aunque aclaró que no cuentan con datos oficiales al respecto.
Ante la falta de compromiso por parte del gobierno, Margalot adelantó que ATE evalúa medidas de fuerza. «Vamos a arrancar con asambleas informativas y otras acciones para presionar. No podemos esperar dos meses sin aumento», afirmó. Remarcó que el reclamo también beneficia a los jubilados, quienes tampoco han tenido ajustes.
La reunión terminó sin plazos concretos para una nueva convocatoria, pero el sindicato espera una respuesta positiva en los próximos días. «Si no hay avances, tendremos que definir qué pasos seguir», concluyó Margalot, dejando en claro que el malestar en el sector público sigue creciendo.
Más noticias:
Río GrandeDeclararon médicos de la Justicia Nacional en juicio por mala praxis
FlybondiAnuncian 20% de descuento en vuelos a Córdoba y Buenos Aires
SaludPruebas de glucosa y educación: claves para la detección de la diabetes
Clear pros, cons, and costsBest Image to Video AI and AI Talking Photo of 2025: A Practical Buyer’s Guide
Advierten medidas de fuerzaATE exige equidad salarial ante una nueva paritaria
Comentarios