Publicado en
Atrasos en la Caja Compensatoria

Aseguran el pago de haberes policiales y penitenciarios

El presidente de la Caja Compensadora confirmó demoras por falta de liquidez, pero garantizó que este mes se abonarán los haberes completos, incluyendo actualizaciones. Adelantó una reforma legal para fortalecer el sistema.

En medio de la incertidumbre generada por los retrasos en los pagos de haberes, pensiones y el sueldo anual complementario para 1.100 beneficiarios de la caja compensatoria del personal policial y penitenciario de Tierra del Fuego, el comisario general Héctor Bordón, presidente de la entidad, brindó precisiones en ((La 97)) Radio Fueguina. Reconoció dificultades financieras, pero aseguró que los fondos llegarán.

«Nosotros hace dos meses estamos teniendo inconvenientes de liquidez, esto significa el efectivo con el cual deberíamos hacer frente a la obligación mensual», explicó Bordón. Sin embargo, enfatizó: «Quiero llevar tranquilidad a los beneficiarios: este mes se va a cancelar en su totalidad el haber mensual de retiro, con las actualizaciones del último incremento otorgado por la provincia».

El desfasaje, según detalló, se debe a un desequilibrio estructural entre aportantes y beneficiarios, un problema común en los sistemas previsionales. «La ley merece retoques para mejorar la manera de hacerse de capital y sostener el beneficio», señaló. Aclaró que no se incrementarán los años de servicio requeridos para jubilarse, desmintiendo versiones que circulaban al respecto.

El sistema actual funciona con aportes del 13% de los activos, un 16% del Estado provincial y un 8% de los retirados. «El problema es que la cantidad de aportantes no nos permite cubrir todas las obligaciones», admitió. Como solución parcial, la caja recibió un adelanto de $600 millones del gobierno provincial, fondos que garantizarán los pagos pendientes.

Bordón descartó que la entidad esté en quiebra y apuntó a reorientar inversiones improductivas, como inmuebles que no generan rédito. «Hay que rediseñar una estructura que tiene 15 años y adaptarla a la realidad económica», afirmó. Aunque aún no hay un cronograma definido para regularizar los pagos, confirmó que las partidas están aseguradas: «Tenemos reuniones para coordinar los últimos detalles, pero la asistencia financiera nos permite cumplir».

La reforma legal en análisis buscará mecanismos de financiamiento sostenible, sin recortar derechos adquiridos. «No es aumentar años de carrera; la solución pasa por dinamizar inversiones y tener asistencia permanente», concluyó Bordón, proyectando estabilidad a futuro para los 1.100 beneficiarios dependientes de la caja.

Comentarios