El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego continúa brindando asistencia alimentaria a las familias que, debido a bajos ingresos, no logran cubrir sus necesidades básicas. Actualmente, más de 8.000 alumnos en toda la provincia reciben este acompañamiento, a través de comedores escolares y módulos alimentarios especiales durante los períodos de receso.
En una entrevista con el programa «Un Gran Día» de ((La 97)) Radio Fueguina, la secretaria de Gestión Operativa, Paola Avendaño, detalló cómo funciona el dispositivo de asistencia. Señaló que el programa se sostiene durante todo el año en articulación con trabajadoras sociales, quienes gestionan el ingreso de los niños a los comedores escolares.
Durante las vacaciones de invierno y verano, cuando los comedores están cerrados, las familias reciben módulos alimentarios. “Tanto en el receso de verano como en el de invierno, desde el Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio de Economía, acompañamos a las familias con un módulo alimentario”, explicó Avendaño.
Actualmente, la matrícula aproximadamente es de 5.000 alumnos en Río Grande, 2.500 en Ushuaia y 520 en Tolhuin. Según la funcionaria, en los últimos años esa cifra se ha mantenido estable, con ingresos y egresos actualizados permanentemente por las trabajadoras sociales.
El programa contempla además el abordaje de diversas patologías, con especial énfasis en la entrega de la copa de leche en todos los turnos. También se da respuesta a casos específicos, como niños con celiaquía, diabetes o intolerancia a la lactosa. “A los celíacos no se les cocina en los comedores; en cambio, se los acompaña con un módulo alimentario que incluye productos específicos para su condición”, precisó.
Avendaño destacó que el incremento en la demanda está directamente relacionado con la actual situación económica. “Muchas familias trabajan en forma temporaria y, en estos tiempos de crisis laboral, se acentúa la necesidad de ayuda. También hemos recibido alumnos que vienen de otras provincias, especialmente después del receso invernal”, indicó.
En colaboración con el Ministerio de Economía, una nutricionista diseña los menús que se sirven tanto en los comedores escolares como en la copa de leche, asegurando una alimentación saludable y variada.
El programa incluye refuerzos alimentarios para familias con más de un hijo en edad escolar, así como para aquellas con necesidades específicas. Además, alcanza a niños que asisten a jardines de infantes, brindando una contención alimentaria e integral para toda la etapa educativa.
Más noticias:

Paro del personal Armada: anuncian que el Hospital Naval funcionará normalmente hoy

Desde RusiaEsperan olas de hasta un metro por encima de lo habitual en las costas de la provincia

Río GrandeEl jueves serán los alegatos en el juicio por lesiones graves

ConsumoCómo adquirir productos en Chile desde Tierra del Fuego, bajo el nuevo régimen

SueldosEmpleados de Comercio: cuánto cobrarán en agosto 2025 tras el nuevo acuerdo paritario

Comentarios