La Regional Tierra del Fuego de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) elevó a la Legislatura un proyecto de ley que propone la creación de un fondo específico para garantizar el financiamiento educativo, sin recurrir a nuevos tributos. El objetivo principal es asegurar salarios docentes dignos, infraestructura escolar adecuada y asistencia directa a estudiantes.
La propuesta establece que el fondo se nutrirá de recursos provinciales ya existentes, y su distribución será clara: un 40% se destinará a salarios del personal docente, un 30% a mantenimiento y equipamiento de establecimientos educativos, y el 30% restante a elementos de apoyo para estudiantes, como útiles, ropa y acceso a conectividad.
Desde el gremio afirmaron que se trata de una herramienta de carácter permanente, con enfoque transparente y participativo. En ese marco, la iniciativa incluye la creación del Sistema Provincial de Acceso Educativo Integral (SIPAEI), una plataforma digital que permitirá visualizar en tiempo real la asignación y uso del presupuesto educativo.
Además, se plantea la conformación de un Consejo de Seguimiento, integrado por sindicatos, legisladores y representantes universitarios, que tendrá la facultad de supervisar la ejecución de los fondos e intervenir en casos de desvíos o subejecuciones presupuestarias.
“Queremos fortalecer el sistema educativo con equidad y control social”, expresaron desde AMET, subrayando la importancia de una gestión transparente de los recursos públicos destinados a la educación.
Más noticias:
 
        Río GrandeInfancias y adultos mayores compartieron una jornada de juegos y arte
 
        Desde el sábado Citybus informó que aumentará el precio del boleto
 
        UshuaiaOnce años de prisión para un hombre por abuso sexual agravado
 
        Río GrandeConcejo Deliberante: El Presupuesto 2026 tomó estado parlamentario
 
        Este sábadoComienza la temporada de Pesca Deportiva
 
         
          
Comentarios