Según el último boletín epidemiológico provincial, entre el 8 y el 14 de junio se registraron 5 nuevos casos de VIH y 15 de sífilis en Tierra del Fuego. Las cifras elevan a 22 los casos de VIH en lo que va del año y a 195 los casos de sífilis acumulados en 2024.
Del total de nuevos diagnósticos de sífilis informados en la última semana, 7 corresponden a Ushuaia y ocho a Río Grande. En cuanto al acumulado anual, Ushuaia registra 98 casos, Río Grande 93 y Tolhuin 4.
En lo que respecta al VIH, la mayor cantidad de casos se concentra también en Ushuaia, con 14 diagnósticos confirmados en el año. Río Grande reporta 7 casos y Tolhuin, uno.
Desde el Ministerio de Salud advirtieron que los números son alarmantes y reflejan una preocupante falta de prevención en la población. En ese sentido, recordaron que el uso de preservativo es fundamental para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Asimismo, se reiteraron los espacios de atención sin turno disponibles en las tres ciudades fueguinas para la realización de testeos gratuitos de VIH, sífilis y hepatitis C.
En Ushuaia, los estudios se realizan en los nueve Centros de Salud, de 8:00 a 20:00, por orden de llegada. También está disponible el consultorio de prevención combinada del Hospital Regional Ushuaia, los viernes de 12:00 a 16:00, y el dispositivo “Detectar +”, que funciona los miércoles de 17:00 a 20:00 en Punto A (Río Grande 37).
En Tolhuin, los test rápidos pueden solicitarse en el laboratorio del Centro Asistencial (De los Shelknams 273), de 7:30 a 15:00.
Por su parte, en Río Grande se realizan estudios en todos los Centros de Salud de 8:00 a 18:30, en la Posta Sanitaria de 8:00 a 13:00, y en el Laboratorio del Hospital Regional.
Más noticias:

Escándalo en LLAAudios filtrados del diputado Pauli revelan reprochables maniobras con desarraigos

Fue contenidoDetectan incendio de pastizal frente a Estancia Sara

UOMPiden a los trabajadores votar en contra de los candidatos de Milei

Paro de 48hsJudiciales activan el plan de lucha por un aumento salarial

Candidata de Provincias UnidasEducación para el desarrollo, eje de la propuesta de Viviana Rodríguez

Comentarios