La crisis financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) podría dejar sin cobertura médica a miles de empleados públicos y beneficiarios del régimen RUPE. Así lo advirtió el legislador de FORJA Federico Sciurano, quien urgió a sus pares a debatir el proyecto oficialista que busca evitar la quiebra de la institución. “OSEF está quebrada y los empleados pueden quedarse sin cobertura”, afirmó con preocupación.
Según explicó, OSEF arrastra un déficit mensual de casi seis mil millones de pesos, y con ingresos corrientes que no alcanzan los 150 mil millones anuales, la situación es insostenible. “Una empresa con estas características estaría quebrada hace rato”, advirtió.
El proyecto que impulsa el oficialismo propone una serie de medidas de emergencia, como el envío de subsidios del Tesoro provincial, la creación de una comisión de control con participación gremial y de jubilados, y la reasignación del 4% de los recursos mensuales de la Caja de Previsión Social a OSEF, replicando un modelo similar al del PAMI.
Además, se prevé un aumento en los aportes de los empleados públicos que perciben sueldos superiores a dos millones de pesos, y una partida especial destinada a tratamientos por enfermedades poco frecuentes.
Sciurano lamentó que no se haya logrado avanzar en comisión por falta de quórum. “Sólo estuvimos tres legisladores. El resto decidió no participar, a pesar de que todos tienen en sus manos la propuesta”, cuestionó. Aclaró que el planteo sigue abierto al debate y que espera conocer alternativas de los otros bloques.
Finalmente, sostuvo que la crisis no se explica únicamente por problemas administrativos. “Cuando hay un déficit de casi 70 mil millones de pesos, que representa cerca del 50% del recurso corriente, es inviable pensar que tenga solamente que ver con una cuestión de gestión. Nadie que venga a administrar la OSEF va a poder resolverlo sin modificar la estructura económica”, concluyó.
Fuente: Provincia 23.
Más noticias:

TolhuinAvanza la instalación del nuevo generador de energía

Lista 502Dolores “Loli” Moreno busca ser la voz femenina en el Senado bajo la alianza Provincias Unidas

Comentarios