En un movimiento estratégico de posicionamiento político, la Unión Cívica Radical (UCR) de Tierra del Fuego resolvió durante su Convención Provincial habilitar formalmente la construcción de alianzas con otros espacios de cara a las elecciones legislativas de octubre. La decisión, tomada en la reciente sesión, refleja la búsqueda de una «propuesta amplia y competitiva» para los comicios nacionales, en los que la provincia intentará consolidar su peso en el Congreso.
Maxi Ybars, presidente del Comité Provincial, fue oficialmente autorizado para liderar las negociaciones, acompañado por Dolores Moreno, titular de la Convención partidaria, y el apoderado legal Rodolfo Gil. El triunvirato tendrá a su cargo no solo las gestiones políticas con potenciales socios, sino también los aspectos técnicos y legales que exige la conformación de frentes electorales. «Trabajaremos con responsabilidad y apertura para construir una alternativa que represente los intereses fueguinos», aseguró Ybars tras la reunión, enfatizando la necesidad de una «voz clara» para la provincia en el escenario nacional.

El encuentro también estableció las fechas para las internas radicales, donde se definirán los precandidatos a diputados y senadores. Sin embargo, el eje quedó puesto en la posibilidad de sumar aliados, una señal de flexibilidad en un contexto donde la fragmentación opositora ha sido históricamente un obstáculo. Si bien no se mencionó a posibles interlocutores, se descarta una alianza con el oficialismo nacional, en línea con el perfil crítico que la UCR fueguina ha mantenido frente al Gobierno de Milei.
Con esta decisión, la UCR se posiciona en un rol de articulador, en la búsqueda de lograr acuerdos sostenibles.
Comentarios