El sector de la construcción en Tierra del Fuego y en todo el país enfrenta una situación crítica debido a la paralización de la obra pública y el inicio de la veda invernal. Según Julio Ramírez, secretario general de la UOCRA Río Grande, «el obrero de la construcción está pasando hambre, no tiene trabajo».
Los subsidios de contención para los trabajadores durante la veda invernal son insuficientes y no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. «El gobernador nos dio una ayuda de un subsidio de 65.000 pesos. Prácticamente tampoco es nada, alcanza para llenar un changuito y medio, menos de tres kilos de carne», señaló Ramírez.
La falta de perspectivas y la incertidumbre sobre el futuro del sector generan desesperación entre los trabajadores. Algunos ya están considerando vender sus pertenencias y dejar la provincia en busca de oportunidades. La situación en el sector privado también es crítica, con una fuerte caída en las ventas de materiales de construcción.
La UOCRA denunció al Gobierno Nacional ante la OIT por la falta de políticas públicas que respalden al sector. Las obras de viviendas paralizadas, como las 180 unidades del PROCREAR, no tienen perspectivas de reinicio debido a la falta de financiamiento.
La situación en Tierra del Fuego es crítica y no hay esperanza de que haya trabajo en el sector de la construcción. La incertidumbre sobre el futuro de la industria y la fábrica genera preocupación entre los trabajadores y los gremios.
Más noticias:

Gastón Díaz:“Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”

Otro capítulo SUTEF rechazó la oferta salarial del Gobierno y habrá nuevo acampe educativo

Gobierno Habilitan un Whatsapp para verificar el pasaporte

"Mi Primera Licencia" Municipio y EPEIM impulsan capacitación vial: estudiantes dieron el primer paso para obtener su licencia

Chicos Que CrecenValentina Ponce, una flamante abogada en Río Grande

Comentarios