En un crudo diagnóstico sobre la política energética nacional, José Luis Santana, coordinador de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, expuso en ((La 97)) Radio Fueguina los graves efectos de las recientes medidas oficiales que afectan primero a los clubes de barrio y luego a los hogares fueguinos.
«Hoy justamente en mi inquietud, hablando sobre este tema y tratando de debatirlo también con aquellos que representan al gobierno nacional, no es lo mismo que le quiten subsidio a los clubes que están prestando servicio aquí en Tierra del Fuego, por una cuestión geográfica, por una cuestión de que nosotros no tenemos deportes a la libre y libre, por una cuestión climática», explicó Santana con preocupación.
El funcionario detalló que «el día viernes se les quitó el subsidio a los clubes de barrios y de pueblo, porque es un programa que se generó a través de la gestión anterior, para poder solventar los gastos de aquellos clubes que contienen a mayores de más de 100 personas». Y enfatizó: «A ellos sí lo han visto afectado, y no es que se les hizo un aviso, directamente se les quitó».
Esta medida se enmarca en lo que Santana describió como una política sistemática de reducción de beneficios: «Lo que están intentando hacer es aquella extensión que se hizo en su momento, eliminarla, y de ahí van a empezar, supuestamente, por lo que nosotros tenemos entendido y es lo que le han prometido al Fondo Monetario Internacional, es la quita del subsidio directamente de toda la Patagonia, o sea, la zona fría».
El coordinador fueguino recordó que actualmente rigen las resoluciones 218 y 219 que establecen nuevos requisitos para acceder a subsidios: «Ahora con esta nueva modalidad que sacaron hace un mes, que es la resolución 218, que esto es nuevo, es como una recategorización, un reempadronamiento». Pero sobre los trámites, criticó: «El procedimiento nuevo que hay que hacer es muy tedioso, hay que cargar fotos en pdf, hay que cargar fotos de todo el grupo familiar, hay que cargar las facturas, todo esto es pasarlo a pdf, no te lo piden foto, te lo piden pdf, entonces es como un desalentar a la sociedad que pida».
Santana concluyó con un llamado de atención sobre el impacto comunitario de estas medidas: «El consumo que tiene un club de barrios de los nuestros aquí en Tierra del Fuego, no es el mismo consumo que puede llegar a tener un club que está en el norte de nuestro país».
Comentarios