En un contexto nacional marcado por la eliminación de subsidios y el incremento sostenido de los costos del transporte público, la ciudad de Ushuaia mantiene una de las tarifas más bajas del país para el servicio de colectivos urbanos. Desde el 7 de marzo de 2024, el valor del pasaje se mantiene en 800 pesos, sin haber sufrido modificaciones a pesar de la fuerte inflación acumulada —superior al 130% en el período febrero 2024 – mayo 2025— y el retiro del aporte estatal dispuesto por el Gobierno nacional.
La decisión de congelar el valor del boleto fue adoptada por el Municipio de Ushuaia y por la empresa estatal UISE (Ushuaia Integral Sociedad del Estado), y contrasta con lo ocurrido en otras ciudades del interior del país, que se vieron obligadas a aplicar subas significativas ante la quita del fondo compensador al transporte.
En comparación con otras localidades patagónicas, la tarifa en Ushuaia resulta considerablemente inferior. En Bariloche el boleto cuesta 1.421 pesos; en San Martín de los Andes, 1.561 pesos; en Cipolletti, 1.510 pesos; y en Dina Huapi, 2.003 pesos. Incluso dentro de la misma provincia, la ciudad de Río Grande actualizó su tarifa a 980 pesos en noviembre de 2024. El promedio del boleto urbano en la región patagónica supera actualmente los 1.200 pesos.
A nivel nacional, las capitales provinciales también presentan valores más altos. Córdoba registra una tarifa de 1.580 pesos, Santa Fe 1.440, Corrientes 1.290, Resistencia 1.300, Mendoza 1.000 y Salta 1.150 pesos. Sólo algunas ciudades como San Juan y San Luis (alrededor de 750 pesos), y La Rioja (600 pesos) presentan cifras similares o más bajas que Ushuaia.
El Área Metropolitana de Buenos Aires continúa siendo la región con tarifas mínimas debido a un sistema de subsidios diferenciado. Allí, el boleto más económico se ubica en torno a los 472 pesos, con un promedio regional de aproximadamente 456,66 pesos.
Un informe reciente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), publicado en junio de 2025, destacó a Ushuaia como una de las pocas ciudades del interior que logró sostener una política de contención tarifaria, diferenciándose de la tendencia nacional hacia la desregulación de precios en el transporte público.
Más noticias:

Río GrandeMantenimiento del funcionamiento del sistema cloacal

Gobierno «La policía de esta provincia es la que tiene mejor imagen en su comunidad», dijo Berni

Espacio ProgresarLa UTN abrió espacios de coworking para alumnos, con apoyo del Municipio de Río Grande

AniversarioLos 78 años del Hospital Regional Río Grande y una mirada desde la Pediatría

“Insólita e inédita”La situación del Registro Automotor N° 1 y los reclamos por los despidos

Comentarios