El pasado jueves 29 de mayo se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de Tierra del Fuego, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la primera reunión de la comisión creada por acuerdo entre las cámaras empresariales y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con el objetivo de descomprimir el conflicto laboral que estalló en mayo. Participaron representantes del Gobierno Nacional, del Gobierno Provincial (de forma virtual), la cámara AFARTE, el Grupo MIRGOR, empresas no asociadas, y los gremios UOM y ASIMRA.
Durante el encuentro, se ratificó por parte del Gobierno Nacional la intención de avanzar con los decretos que originaron el conflicto, al tiempo que se pidió a los empresarios presentar alternativas concretas para asegurar la venta de productos al continente.
El Congreso de Delegados de la UOM Río Grande evaluó los resultados de la reunión y criticó con dureza la decisión de la empresa Midea Carrier S.A. de no pagar los días caídos durante la huelga, calificándola como «cuestionable y repudiable». También exigieron el cese de la persecución sindical y el pago del 100% de los salarios retenidos.
Entre las resoluciones adoptadas por el Congreso, se destacan la ratificación del plan de lucha gremial, la conformación de una comisión de delegados para el seguimiento del conflicto y la exigencia de que las negociaciones no se extiendan más allá de 30 días hábiles. Además, se advirtió que si no se cumplen estos puntos, se considerará rota la paz social y se iniciarán medidas en todos los establecimientos.
Finalmente, se anunció un paro total de actividades de 24 horas para el próximo 5 de junio, en caso de no alcanzarse una solución al reclamo paritario, acompañado por asambleas en todos los turnos.
Más noticias:

TolhuinAvanza la instalación del nuevo generador de energía

Lista 502Dolores “Loli” Moreno busca ser la voz femenina en el Senado bajo la alianza Provincias Unidas

Río GrandePiden 5 años de prisión para un hombre acusado de abuso sexual

Río GrandeRGA Alimentos alcanza los 50 mil pollos producidos

Pedro Villarreal, titular de la DPE“Entiendo el enojo de Tolhuin, la solución está en marcha”

Comentarios