frio polar
Publicado en
Ola de frío polar

Record de frío: Maquinchao y varias ciudades con mínimas cercanas a 20 grados bajo cero

El sur argentino continúa bajo temperaturas extremas. Once localidades registraron mínimas por debajo de los -10°C, en una jornada marcada por heladas intensas.

Este lunes 30 de junio comenzó con temperaturas extraordinariamente bajas en gran parte del país, especialmente en la región patagónica y zonas cordilleranas. Según datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, Maquinchao, en Río Negro, encabezó el ranking de frío con una temperatura mínima de -18,4°C, seguida muy de cerca por Esquel, con -18,2°C.

En total, once localidades marcaron mínimas inferiores a los -10°C, con registros extremos también en Mendoza, Neuquén y San Luis.

Con motivo del intenso frío, inusual para muchas regiones, varias provincias rdenaron suspender las actividades educativas. Así ocurrió, entre otras, en Mendoza, San Luis, Chubut, Santa Cruz, Salta y Jujuy.

Estas decisiones fueron tomadas por los ministerios provinciales de Educación o los consejos escolares regionales, con el objetivo de preservar la seguridad de estudiantes y docentes. En muchos casos, las clases presenciales fueron reemplazadas por modalidad virtual.

🌡️ Temperaturas mínimas más bajas del lunes 30 de junio:

LocalidadProvinciaTemperatura mínima
MaquinchaoRío Negro-18,4°C
EsquelChubut-18,2°C
MalargüeMendoza-16,0°C
Chapelco (SM Andes)Neuquén-15,0°C
Perito MorenoSanta Cruz-14,6°C
BarilocheRío Negro-13,9°C
Villa ReynoldsSan Luis-12,7°C
Santa Rosa del ConlaraSan Luis-11,8°C
Puerto DeseadoSanta Cruz-11,5°C
San JuliánSanta Cruz-11,3°C
Neuquén (capital)Neuquén-11,2°C

La intensidad del frío sorprendió incluso en zonas del norte patagónico y Cuyo, donde las mínimas suelen ser más moderadas. En ciudades como Neuquén, San Luis o Malargüe, el termómetro se desplomó por debajo de los -10°C, generando heladas fuertes y afectando el tránsito, la actividad rural y la provisión de servicios en algunos casos.

🔔 Continúan las alertas

El SMN mantiene alertas por temperaturas extremas para varias provincias del centro y sur del país. Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al frío, usar abrigo adecuado y prestar especial atención a niños, personas mayores y pacientes crónicos.

Además, se esperan nuevas heladas y posibles nevadas en sectores cordilleranos durante los próximos días, mientras la ola polar se extiende hacia el centro del país.

🌨️ Ciudades donde nevó este lunes

Además del frío extremo, varias ciudades y localidades del país registraron nevadas durante la madrugada y la mañana. Entre las principales se destacan:

  • San Carlos de Bariloche (Río Negro)
  • Esquel y Trevelin (Chubut)
  • San Martín de los Andes y Villa La Angostura (Neuquén)
  • Malargüe y Las Leñas (Mendoza)
  • Potrerillos, Uspallata y El Challao (Mendoza)
  • Tafí del Valle (Tucumán)
  • Cafayate (Salta)
  • La Quiaca y zonas altas de Humahuaca (Jujuy)

En Mendoza, la nieve cubrió gran parte del Valle de Uco, mientras que en Salta y Tucumán, sorprendió en zonas turísticas de altura. También hubo reportes de nevadas en La Rioja y Catamarca, principalmente en zonas precordilleranas.

🔔 Continúan las alertas

El SMN mantiene alertas por temperaturas extremas en gran parte de la Patagonia y Cuyo, y advierte que el frío persistirá durante la semana. Las autoridades recomiendan extremar cuidados y proteger a los grupos más vulnerables.

Comentarios