Tierra del Fuego registró en mayo una caída del 23,9% en los fondos transferidos por coparticipación federal, en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
El recorte se enmarca en una tendencia nacional que afectó a todas las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. En total, el Gobierno nacional distribuyó $5,567 billones entre todas las jurisdicciones por coparticipación, leyes especiales y compensaciones, pero ajustado por inflación, esto representó una baja real del 23,3%.
Las transferencias automáticas, es decir, sin considerar leyes complementarias ni compensaciones, cayeron aún más: un 26,3% en términos reales.
El informe atribuye esta contracción a la fuerte caída en la recaudación del impuesto a las ganancias, que se desplomó un 41% en términos reales, y a una leve baja en la del IVA, que retrocedió 1,1%. En conjunto, ambos tributos clave mostraron una baja del 27% en su recaudación.
Para Tierra del Fuego, esta merma implica una presión adicional sobre sus cuentas públicas, justo cuando enfrenta compromisos salariales con trabajadores estatales y debe afrontar la paralización de obras públicas cuya financiación nacional ha sido suspendida.
Más noticias:

Río GrandeImpulsan el programa de capacitaciones para anfitriones turísticos

Río GrandeCondenan a un hombre por lesiones graves en contexto de violencia de género

Legislativas nacionalesBlanco analizó el cierre de listas y las posibles alianzas

Río GrandeLa Pachamama se celebra con una propuesta abierta a la comunidad

NombramientoSergio Martín Mengoni asume como Country Chair de TotalEnergies en Argentina

Comentarios