Publicado en
Río Grande

Von Der Thusen pidió cumplimiento de la ordenanza de guardias veterinarias

El legislador de Somos Fueguinos denunció la falta de aplicación de la normativa aprobada en 2022, que obliga a clínicas veterinarias a garantizar atención urgente. Aseguró que los animales siguen muriendo por la desidia política y sectorial.

Desde 2016, Raúl Von Der Thusen ha librado una batalla legislativa y social para que Río Grande cuente con guardias veterinarias obligatorias. Sin embargo, dos años después de la sanción de la Ordenanza N° 45/52, el servicio sigue sin implementarse, dejando a mascotas y familias desprotegidas en emergencias. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el ex concejal y actual legislador provincial detalló los obstáculos y las consecuencias de este incumplimiento.

«El primer proyecto lo presenté en 2016. Logramos aprobarlo en 2022, tras seis años de reuniones, gestiones y cambios de cuerpos deliberativos», recordó Von Der Thusen. La normativa establece un sistema de turnos rotativos entre las veterinarias locales -similar al de las farmacias-, garantizando atención nocturna y los fines de semana. «Calculamos que cada profesional solo debería cubrir una guardia mensual. No es un esfuerzo desmedido ni económico ni logístico», argumentó.

Pese a ello, la realidad es distinta: «En Río Grande los animales se siguen enfermando y muriendo fuera del horario comercial porque no hay atención», denunció. Solo algunas clínicas atienden urgencias de manera voluntaria y exclusiva a sus clientes, pero el legislador insistió en que «la solución debe ser obligatoria»

Criticó cierta falta de vocación de servicio en el sector: «Los veterinarios juran cuidar la vida animal. No entiendo cómo pueden atender una urgencia a las 10 de la mañana, pero no a las 12 de la noche».

El debate también alcanza al Municipio. Von Der Thusen señaló que, aunque presentó iniciativas para crear una clínica veterinaria pública, «siempre rechazan el proyecto por cuestiones económicas». Y a renglón seguido cuestionó esa lógica: «Si el Estado solo actuara cuando no hay privados, no existirían hospitales». Añadió que el contexto jurídico y social exige avanzar: «Hoy los animales son parte de la familia. Sus derechos deben garantizarse».

Respecto a las resistencias, el legislador evitó personalizar, pero sugirió mezquindad política: «No sé si me odian, pero a veces parece que prefieren bloquear iniciativas solo porque las promuevo yo». Llamó a otros representantes a asumir el tema: «Si el problema es Von Der Thusen, me aparto, pero nadie más lo está abordando. No podemos abandonar a las familias”.

Con reuniones pendientes en la Legislatura y gestiones ante el Ejecutivo, Von Der Thusen prometió seguir insistiendo: «Llevo casi nueve años en esto. No me rendiré» dijo. Mientras, la ordenanza y las mascotas de Río Grande siguen esperando.

Comentarios