Publicado en
Elecciones nacionales

Tierra del Fuego cuenta con 153 mil votantes habilitados

En ((La 97)) Radio Fueguina, el juez Federico Calvete informó sobre las próximas elecciones en Argentina. Señaló que «la forma de votar cambiará este año, ya que se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), y otra de las novedades es la desaparición del cuarto oscuro».

En conversación con el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina, el juez Federal con Competencia Electoral, Dr. Federico Calvete, brindó detalles sobre las próximas elecciones nacionales que se realizarán en Argentina el 26 de octubre. 

La provincia de Tierra del Fuego tiene en este momento un padrón de 153.111 personas habilitadas para votar, un aumento respecto a los 149.000 electores del año pasado.

El magistrado explicó que en esta elección no habrá elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), ya que se eliminó esa instancia. Tampoco habrá balotaje en noviembre, ya que los candidatos que resulten electos en octubre serán los definitivos para los cargos legislativos a nivel nacional.

El padrón provisorio ya está publicado y puede ser consultado por todos los ciudadanos a través de internet, en la página oficial www.padron.gov.ar. 

El período de reclamos, que finaliza el 13 de mayo, permite a quienes hayan realizado cambios de domicilio, trámites o detecten errores en sus datos, presentar sus reclamaciones.

“Los reclamos consisten en que aquellas personas que hayan hecho, por ejemplo el cambio de domicilio o algún trámite hasta el día 29 de abril de este año, y no lo ven observado en el padrón, lo pueden reclamar, más allá de los errores que se puedan observar puntualmente en el padrón”, explicó el magistrado en diálogo con la periodista Marita Romero.

Los interesados pueden hacerlo ingresando en la misma página web o acudiendo a la secretaría electoral en Ushuaia. Es importante que los reclamos se hagan antes del 13 de mayo para garantizar la correcta inscripción en el padrón definitivo.

En cuanto a los cargos en juego, se renovarán los tres senadores nacionales de Tierra del Fuego, con dos bancas para la mayoría y una para la primera minoría. Además, se votarán también dos diputados nacionales, de un total de cinco en la provincia, mediante el reemplazo de los cargos de los diputados Carolina Yutrovich y Ricardo Garramuño.

Una innovación relevante para este proceso electoral será el sistema de votación. Por primera vez en un comicio nacional, se utilizará la boleta única. No habrá más boletas tradicionales con los partidos políticos; en cambio, se presentará una boleta larga, en la que los votantes marcarán con una x en el casillero correspondiente. La boleta incluirá los nombres de los partidos o alianzas, fotos de los candidatos y sus colores identificatorios.

Para votar, los ciudadanos deberán tomar la boleta, doblarla y depositarla en la urna. El acto se realizará en una cabina de votación, diseñada con biombo de cartón que brindará privacidad, donde podrán ver cómodamente las opciones y marcar su preferencia.

El magistrado destacó que “es fundamental que todos los habilitados revisen sus datos en el padrón y participen en este proceso democrático, que define el rumbo del país”.

Comentarios