El gremio SIPROSA, que representa al personal de salud en Tierra del Fuego, expresó su preocupación y cierto desconcierto en relación con la situación actual del sistema sanitario.
En una entrevista realizada en el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina, el doctor Julio Torres, integrante de SIPROSA, afirmó que seguirán con las medidas de fuerza para exigir soluciones inmediatas ante la crisis.
“Estamos siempre preocupados y a la espera de intentar encontrar soluciones a una situación tan complicada como la que se está viviendo, no solamente a nivel provincial sino también nacional, que da impacto directo a lo que es la salud”, explicó Torres.
El representante gremial detalló que en el último paro del sector, llevado a cabo el jueves pasado, las actividades que quedaron suspendidas fueron las programadas, como cirugías, consultorios externos y atención en el hospital y centros de salud, manteniéndose únicamente la atención de emergencias y la guardia, con un alto acatamiento.
“Lo que no estuvieron cubiertos fueron las actividades programadas, no hubo cirugías, ni consultorios externos ni en el Infanto Juvenil”, precisó.
Torres indicó que dichas acciones responden a una medida de retención de tareas y alerta que se mantiene “porque no hemos tenido respuesta concreta a nuestras propuestas, a pesar de las reuniones con el gobierno y los dirigentes del ejecutivo”.
El dirigente señaló que, si bien han participado en mesas de diálogo, se plantean “soluciones a futuro” y no resuelven la emergencia que enfrentan hoy en día. “Hemos estado en esas mesas, se han hablado propuestas genéricas, pero no hay una respuesta concreta. Abordar la emergencia actual no alcanza con esas mesas. Necesitamos soluciones”, reclamó.
Asimismo, Torres remarcó que el gobierno se comprometió a responder en varias ocasiones, pero esas promesas no se han cumplido. “No hay mejoras ni respuestas claras, y eso hace que las medidas se recrudezcan y que la gente esté muy enojada”, sostuvo.
El gremio mantiene actualmente una jornada de movilización semanal los miércoles, aunque este miércoles pasado se suspendió debido al paro provincial, en el que también adhirieron los demás gremios en defensa de la industria local.
“Creemos que lo que está ocurriendo a nivel nacional, como el cierre de fábricas y la disminución en los ingresos económicos, también afectará a la salud y a nuestro personal”, advirtió Torres.
Finalizó reiterando que SIPROSA continúa en estado de asamblea y reuniones permanentes, y que seguirán luchando por una mejora en las condiciones laborales y por una atención sanitaria que vuelva a brindarse con la calidad y disponibilidad.
“Seguiremos en esta lucha, porque sabemos que sólo con medidas fuertes podremos lograr que las autoridades escuchen y tomen decisiones concretas”, concluyó.
Comentarios