moviliz ush 2
Publicado en
Respuesta a Mirgor

“Si Alonso dice que los trabajadores no corren riesgo, que lo firme”, desafió Tapia

El dirigente obrero precisó que “el CEO de Mirgor, lo primero que pidió fue la conciliación obligatoria y no quiso hablar ni de las medidas de Nación ni de los puestos de trabajo”.

El secretario general de la UOM Ushuaia, Héctor Tapia, respondió expresamente al comunicado del grupo Mirgor, en el marco de la jornada de protesta que se vive en Tierra del Fuego.

Luego de que empresa, relacionada íntimamente con funcionarios del gobierno nacional, difundiera un escrito celebrando la baja de aranceles y prometiendo que mantendrá los puestos de trabajo en sus plantas, Tapia planteó que “Si Alonso dice que los trabajadores no corren riesgo, que lo firme”.

El dirigente obrero precisó que “el CEO de Mirgor, José Luis Alonso, lo primero que pidió fue la conciliación obligatoria y no quiso hablar ni de las medidas de Nación ni de los puestos de trabajo”.

En ese sentido, el sindicalista aseguró que “nuestro conflicto es con los puestos de trabajo, no el salario”. Además señaló que “después de la audiencia de ayer, solo nos quedó ratificar la medida de fuerza, porque Alonso no quiso firmar nada”.

Respecto a las medidas nacionales, dijo “que las fábricas no produzcan es una situación que nos afecta a todos, por eso la medida es extrema, sabemos y vemos la problemática y por eso nuestra firmeza en el reclamo”.

“El Gobierno que ha venido, siempre atacó a Tierra del Fuego” consideró Tapia e insistió que “si este conflicto se extiende, será difícil abonar los sueldos”.

Además, precisó que “las charlas con las empresas están y seguiremos buscando que las fábricas sigan en Tierra del Fuego y principalmente los trabajadores”.

Por otra parte, analizó que “los trabajadores entienden el reclamo y por eso se ve la presencia en las fábricas, están convencidos de lo que están haciendo. No somos ensambladores y sabemos lo que hacemos. El tiempo nos va a dar la razón, los precios de los celulares no van a bajar”.

Finalmente reflexionó que “habría que hacer juicio político a los funcionarios nacionales que hablan despectivamente de nuestra Provincia. Son las mismas personas que dieron la extensión impositiva a las mineras. Desconocen Tierra del Fuego porque no pueden tomar estas medidas, y si vinieron fue a esquiar seguramente”.

moviliz ushuaia 4

Noticias relacionadas

Comentarios