El Concejo Deliberante de Río Grande aprobó en su última sesión el inicio del debate sobre la adhesión municipal a un reciente decreto nacional que modifica la reglamentación de la Ley de Tránsito, específicamente en lo que respecta a la implementación de la licencia de conducir digital.
En una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, Federico Runin, concejal de FORJA, explicó los detalles de esta posible adhesión y la importancia del debate en torno a las modificaciones que trae el decreto nacional.
“Este decreto vino a reemplazar y modificar partes sustanciales de la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito que ya estábamos adheridos a través de una ordenanza, por lo que ahora debemos analizar qué aspectos debemos aplicar, fortalecer o modificar en nuestro ámbito municipal,” afirmó.
Runin destacó que este cambio no solo responde a un avance tecnológico, sino también a un compromiso con la seguridad vial, un tema que desde el Concejo se viene impulsando desde hace tiempo.
“La problemática de los accidentes de tránsito preocupa a todos, y estas nuevas medidas nos permiten pensar en propuestas que puedan disminuir esos riesgos,” expresó el edil.
El principal cambio que trae el decreto es la incorporación definitiva de la licencia de conducir digital como la principal, en reemplazo de la física, que tendrá carácter accesorio y no tendrá vencimiento.
La licencia digital se podrá exhibir desde la aplicación “Mi Argentina”, lo que facilitará el acceso y la vigencia en todo el país. “Esta norma refuerza la necesidad de fortalecer el marco regulatorio y los controles», agregó el funcionario, y amplió que se debatirá sobre ejemplos de otros países, como España, donde los exámenes y los procesos de evaluación son más rigurosos.
El concejal subrayó que la ley y el decreto también permiten analizar si deben fortalecerse ciertos aspectos, como la rigurosidad de los exámenes o los controles en la emisión de la licencia. “Es fundamental que abordemos esto con seriedad y que el marco regulatorio contribuya efectivamente a mejorar la seguridad vial,” enfatizó.
Runin concluyó destacando la importancia de seguir trabajando en el análisis de esta normativa, con participación activa del Consejo Deliberante y la comunidad, para asegurar que las nuevas reglas se traduzcan en beneficios concretos y en una disminución de accidentes en las calles de Río Grande.
“Por eso es tan importante, en esta adhesión normativa, poder analizar si hay aspectos que hay que fortalecer, o cuáles son, y me parece que es una norma más que importante que hay que tener en cuenta”, indicó.
Comentarios