Bajo el lema “Industria Fueguina: un compromiso de todos”, el Gobierno de la Provincia llamó a concordar dos reuniones multisectoriales simultáneas, en Ushuaia y en Río Grande, con la idea de debatir el crítico momento en el que se encuentra la industria de Tierra del Fuego, ante la decisión del gobierno nacional de bajar los aranceles de importación de productos que se fabrican en la provincia bajo el amparo del sub régimen de promoción.
El encuentro estaba convocado para la tarde de este jueves, pero fue postergado sin horario, mientras se lleva a cabo una reunión a puertas cerradas entre empresarios y representantes de la UOM.
La idea, según los organizadores, es lograr la firma de un documento conjunto entre todos los sectores involucrados, que tienda a garantizar los puestos laborales dentro de la industria fueguina en el marco de la preocupación por las últimas medidas que impulsó el gobierno nacional y que ponen en jaque a la producción local.
Los encuentros, en principio, estaban previstos iniciarse ambos a las 16 horas, uno en la Casa de Gobierno de la capital fueguina y el otro en el salón del IPRA, de la ciudad de Río Grande.
La industria del celular es probablemente la que más se ve afectada por la arremetida del gobierno de Javier Milei, aunque tampoco será fácil sostener las líneas de producción de otros artículos como electrodomésticos, aires acondicionados, monitores, etc., que se producen en Tierra del Fuego. Por ende, esto conlleva la consiguiente preocupación por el futuro de los puestos laborales en las distintas plantas fabriles, tanto de Río Grande como de Ushuaia.

Comentarios