El senador Juan Carlos Romero reactivó un proyecto de ley de su autoría para institucionalizar el Programa «Alerta Sofía«, un sistema de emergencia para la búsqueda de niños desaparecidos creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad, actualmente liderado por Patricia Bullrich. La propuesta ya fue abordada en un plenario informativo de las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico, y de Justicia y Asuntos Penales del Senado.
Durante el encuentro, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, respaldó la iniciativa y destacó que convertir el programa en ley le daría mayor visibilidad y alcance a nivel nacional. La presidenta de la Comisión de Seguridad Interior, Carolina Losada, adelantó que se convocará a un nuevo plenario con la participación de funcionarios nacionales, antes de avanzar con el dictamen.
Romero fundamentó su proyecto en la necesidad de fortalecer las herramientas estatales para enfrentar los casos de desapariciones de menores, garantizando una acción coordinada entre jurisdicciones y con la sociedad civil. Afirmó que otorgarle fuerza de ley al programa permitiría profundizar su eficacia y asegurar su continuidad más allá de cambios políticos.
El senador resaltó además que diversas organizaciones coinciden en que el 90% de los menores extraviados son encontrados sanos en cuestión de horas o días, lo que subraya la importancia de activar protocolos de búsqueda de forma inmediata.
Más noticias:
Salud en Tierra del FuegoAutoridades sanitarias, en alerta por brote de coqueluche
Desde noviembreOSEF garantizará alojamiento sin costo para afiliados derivados a Buenos Aires
Diputado electoTita anunció una oposición basada en la escucha
Defendamos Tierra del Fuego «Nos consolidamos como una fuerza provincial» sostuvieron Martín Perez y Gastón Díaz
Fuerza Patria logró representación legislativa«Tan desastrosos no somos», ironizó Melella al evaluar resultados
Comentarios