Días atrás los profesionales de la salud pública de la Provincia anunciaron un paro con movilización para este jueves, a raíz de la grave crisis en el sistema sanitario. El Dr. Julio Torres, integrante de SiProSa, comentó en ((La 97)) Radio Fueguina que tanto él como sus compañeros se encuentran «preocupados» por la jornada de lucha.
El objetivo principal de la medida de fuerza de hoy es visibilizar que Tierra del Fuego está «en un rumbo de bajar la calidad de atención y la pérdida de profesionales todos los días», advirtió el Dr. Torres.
«Hace mucho tiempo tenemos reuniones con el Gobierno, donde tratamos de buscar soluciones a la problemática», inició explicando el Dr. Uno de los principales objetivos que buscan lograr es obtener un aumento salarial, ya que evalúan que éste «hace que los profesionales quieran venir a trabajar a la salud de Tierra del Fuego. Es una mano de obra especializada que no está formada en la Provincia, sino en otros puntos del país. Tienen que dejar sus lugares para venir a trabajar». Es por ello que sostuvo que «si la oferta salarial no es tentadora, no vienen». En este sentido, mencionó que «los últimos que llegaron son los primeros en irse, porque no están teniendo grandes compromisos por el sistema. Son tentados por el sector privado, o por sus provincias, donde no tienen la dedicación exclusiva».
En el programa «Un Gran Día» el integrante de SiProSa comentó que en el Hospital Regional Río Grande son alrededor de «150 profesionales», señalando que «lamentablemente en el nosocomio local desde hace mucho tiempo hay una política donde se va tercerizando el sistema por necesidades». Como consecuencia, el hospital local tiene un faltante importante de profesionales en distintas especialidades.
Asimismo, mencionó que en la guardia central «hay muchos médicos que itinerantes que vienen del norte y se van», agregando que éstos profesionales «cobran mejor que uno que vive en Río Grande», ya que «se le paga una guardia de 24 hs a un valor, también los viáticos de viaje y eso hace que el profesional venga por 15 días para hacer guardias, porque les reditúa».
En ((La 97)) Radio Fueguina, el Dr. Julio Torres, integrante de SiProSa comentó que en Río Grande, los profesionales se convocarán en el H.R.R.G y marcharán hacia el Ministerio de Salud. «Allí realizaremos una protesta», señaló.
Más noticias:

Río GrandeInvitan a ser parte de una demostración de automaquillaje

Río GrandeCelebran 30 años del CAAD: una historia de crecimiento y sueños

“Ya lo vivimos con Macri”Melella rechazó las medidas nacionales por su impacto en Tierra del Fuego

GobiernoEducación realizará trayectos formativos para docentes

Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia

Comentarios