lapadula 2
Publicado en
Legislador Matías Lapadula 

“No son tiempos de hacer una reforma constitucional”

El legislador de Provincia Grande aseguró que la modificación de la Carta Magna se trató «sobre tablas a las 12 de la noche» y sin consenso, pero respetará el fallo judicial. Advirtió que, de habilitarse, su espacio presentará un proyecto claro y participativo.

Matías Lapadula, legislador de Provincia Grande, se refirió con dureza al proceso de reforma constitucional en Tierra del Fuego, actualmente en espera de una decisión del Superior Tribunal de Justicia. Aunque enfatizó que acatará el fallo «a favor o en contra», criticó la falta de claridad y participación ciudadana en la iniciativa impulsada por el oficialismo.

«Me parece que no son tiempos de hacer una reforma constitucional y además me parece que todo fue llevado muy de los pelos», afirmó en ((La 97)) Radio Fueguina. El legislador cuestionó que el proyecto se aprobara «sobre tablas a las 12 de la noche sin que nadie supiese de qué se trataba hasta que se presentó»

Según Lapadula, la propuesta se limitó a enumerar artículos a modificar, sin explicar los cambios concretos: «¿Alguien sabe cuando dicen ‘vamos a modificar el artículo tal’, qué quieren poner? Nadie sabe».

Para el referente de Provincia Grande, una reforma constitucional debe ser «importante, consensuada y de cara a la gente». Rechazó la metodología empleada hasta ahora –«todo lo contrario» a la transparencia-, pero adelantó que, si la Justicia habilita el proceso, su espacio presentará un proyecto detallado. «Vamos a trabajar en una propuesta que la gente valide en las elecciones», prometió, distanciándose de lo que considera un mero listado de artículos.

Consultado sobre posibles candidatos a convencionales de su partido, Lapadula relativizó la discusión: «Lo importante es el proyecto y qué queremos hacer». Reconoció que su espacio mantuvo charlas preliminares sobre los aspectos mejorables de la Constitución, pero las suspendieron tras la medida judicial. «Con los problemas de OSEF, las escuelas y otras urgencias, seguir trabajando en una supuesta reforma no era lo correcto», argumentó, priorizando las demandas inmediatas de los vecinos.

Mientras el Superior Tribunal define el futuro de la reforma, Matías Lapadula insiste en un camino alternativo: claridad, participación y priorización de las crisis actuales.

Comentarios