Publicado en
Quita de aranceles

«No entienden la importancia geopolítica de Tierra del Fuego», manifestó Blanco

El senador fueguino rechazó las declaraciones de Fausto Spotorno y Elisa Carrió, defendió el régimen de promoción industrial y advirtió sobre el impacto social y económico que tendría su desmantelamiento sin una planificación seria. También criticó el centralismo porteño y la falta de inversión nacional en la provincia.

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, salió con firmeza en defensa del subrégimen industrial de la provincia tras un cruce televisivo con el economista Fausto Spotorno y la dirigente Elisa Carrió en el canal TN. El radical calificó como una «falta de respeto» las afirmaciones que minimizan la producción fueguina y advirtió sobre el impacto que podrían tener las medidas del Gobierno nacional.

Durante el debate, Spotorno afirmó que en Tierra del Fuego solo se embalan productos que llegan armados desde China, y Carrió denunció irregularidades en una empresa que se beneficia del régimen sin fabricar en la provincia. Blanco respondió con dureza: “Es un insulto a los trabajadores, empresarios y a todos los fueguinos. No podía permitir que se siga desprestigiando a la provincia”.

El senador también criticó el centralismo porteño y la doble vara en materia de subsidios: “A nosotros nos cobran hasta diez veces más el gas que en CABA, pero allá subsidian colectivos, agua y luz. Parece que solo el AMBA merece beneficios, mientras al resto del país se le exige ajuste”.

Además, Blanco advirtió que hay 5.000 puestos de trabajo en riesgo si se frena la producción de celulares, especialmente los de bajo costo, y cuestionó la falta de medidas concretas para facilitar una reconversión económica real. “Nos obligan a reconvertirnos, pero no hay inversiones ni infraestructura básica. El puerto de Río Grande está paralizado por trabas geopolíticas, y Nación no pone un peso”, reclamó.

También expresó su preocupación por versiones que indican que el Gobierno busca revisar todo el régimen fueguino, algo que había sido eliminado de la Ley Bases por presión política. “Hay mucha incertidumbre y algunos dirigentes fueguinos apoyan medidas que nos perjudican por intereses partidarios. Esto no es un tema político: es la economía y el empleo de toda una provincia”, señaló.

Finalmente, denunció la parálisis de fondos y obras claves, como los proyectos del FAMP (Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva), y criticó el trato del Gobierno nacional hacia quienes no piensan igual: “Nos acusan de kirchneristas por opinar distinto. No entienden la importancia geopolítica de Tierra del Fuego y prefieren seguir atacando en lugar de construir soluciones”.

Más noticias:

Comentarios