melella
Publicado en
“Ya lo vivimos con Macri”

Melella rechazó las medidas nacionales por su impacto en Tierra del Fuego

El mandatario fueguino calificó de «atentado» la apertura indiscriminada de importaciones y vinculó la decisión con la campaña electoral en Buenos Aires. Aseguró que la provincia «no será un parque de diversiones» y anticipó acciones legales.

En una improvisada rueda de prensa cargada de críticas, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, respondió con dureza al anuncio del Gobierno nacional de eliminar aranceles de importación sobre algunos productos tecnológicos, como celulares, con lo cual se perjudica directamente al sector industrial de la provincia. «Esto nos sorprendió», admitió, aunque aclaró que no es un problema exclusivo de su jurisdicción: «Le pasa a muchas provincias, muchas industrias nacionales, pymes que cierran sus puertas porque hay una apertura indiscriminada de importación».

Melella vinculó la medida con la coyuntura política: «Fue un anuncio de campaña. Están en una campaña en la Ciudad de Buenos Aires, que es lo que a ellos les importa». Además, sugirió que busca «tapar» el retroceso en la ley de Ficha Limpia, aunque aclaró: «Para mí era una barrabasada, pero tenían que dar algún mensaje a su electorado».

El eje de su reclamo fue el impacto económico y laboral. «Ya lo vivimos con Macri: perdimos puestos de trabajo», recordó, y advirtió que la provincia enfrenta un escenario complejo: «El Gobierno Nacional quita permanentemente recursos. Con menos dinero hay que atender más la educación, la salud». Según él, esto deriva en «menos recursos para docentes, médicos, viviendas y obras abandonadas».

Uno de los pasajes más contundentes fue su respuesta al diputado y economista José Luis Espert y al ministro Federico Sturzenegger, a quienes llamó «bufones del rey». «Decir que nosotros tenemos que ser un parque de diversiones es tomarnos el pelo. De última les guardamos el traje de Mickey, de Pluto o de Minnie», ironizó. 

En cambio, destacó el perfil industrial fueguino: «Producimos tecnología de punta, sustituimos importaciones. Son mentiras que se dicen para que un grupo de porteños aplauda».

Sobre las alternativas legales, confirmó que evalúan acciones judiciales: «Vamos a agotar todas las herramientas». También cuestionó a los representantes locales del oficialismo: «Que expliquen por qué votaron el acuerdo con el FMI, que pidió terminar nuestros beneficios».

Dirigiéndose a los fueguinos, Melella pidió unidad: «Esto es un atentado contra toda la provincia. No es solo un problema de la UOM o los fabriqueros, como dicen despectivamente». Criticó la falta de pronunciamiento de algunas cámaras empresariales: «No se los escucha hablar, pero después son los primeros en quejarse».

Respecto al turismo, otro sector afectado, señaló: «Me duele ver centros invernales vacíos en temporada». Y cerró con un mensaje de firmeza: «Tierra del Fuego no va a parar de crecer, por más que dos iluminados tomen estas medidas».

La conferencia dejó en claro que la pulseada entre la provincia y el Gobierno nacional recién comienza, con un Melella dispuesto a escalar el conflicto. «Cuando agreden al pueblo fueguino, les contesto de la misma manera», sentenció Gustavo Melella.

Comentarios