maia
Publicado en
El misterioso Santiago Caputo

Los enigmas detrás del poder de Milei: Maia Jastreblansky habla de su libro «El Monje»

La periodista de La Nación detalló el proceso de investigación, los desafíos de retratar a un personaje en constante movimiento y cómo logró captar la esencia del influyente consultor político en medio de un gobierno convulsionado.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Maia Jastreblansky, coautora de “El Monje, la verdadera historia de Santiago Caputo”, compartió en ((La 97)) Radio Fueguina los pormenores de una investigación periodística que busca desentrañar la figura de uno de los operadores más enigmáticos de la política argentina. Junto a Manuel Jove, su compañero de escritura, presentó el libro ante un público que superó todas las expectativas. «La sala nos quedó súper chica», confesó, aún sorprendida por la repercusión.

El proyecto comenzó en agosto de 2024 y concluyó a fines de febrero, en pleno estallido del caso Libra, un episodio que quedó registrado en las páginas finales. «El último capítulo aborda el caso Libra, pero muy breve, porque recién arrancaba», explicó. 

Sin embargo, el mayor obstáculo no fue la coyuntura, sino la reticencia inicial del propio Caputo. «Él al principio no quiso saber nada, dijo ‘yo no soy un libro, qué van a escribir'», recordó Jastreblansky. A pesar de ello, el equipo logró entrevistar a más de cincuenta fuentes sin interferencias directas.

s caputo

La volatilidad del personaje fue otro desafío. «Es alguien que arroja novedad todo el tiempo», admitió la autora, citando desde su polémica foto con Mauricio Macri hasta su actitud intimidante con un reportero gráfico. La clave, según su editora Paula Pérez Alonso, fue evitar que los hechos puntuales opacaran el análisis profundo. «El libro explica al personaje, explica al gobierno, explica la lógica de este poder», afirmó.

El título “El Monje” surgió tras descartar alternativas como «el monje rubio» o «el monje negro». «Él opera en las sombras», justificó Jastreblansky, destacando su perfil bajo pese a manejar áreas sensibles como la AFIP o la SIDE. «Es el lado B de la política», definió, comparándolo con los consultores que actúan como «la plasticola» entre enfrentamientos públicos.

La relación de Caputo con Javier Milei fue otro eje central. «Se hicieron amigos», reveló, mencionando el apoyo del presidente tras la muerte del padre del consultor. «Milei lo define como un genio y lo ubica por encima de su jefe de Gabinete», agregó, aunque advirtió sobre los roces con Karina Milei y los llamados «karinos». «Él evita confrontar con ella, pero sí con su entorno», señaló.

El libro también indaga en la personalidad combativa de Caputo, forjada desde la infancia. «Era un chico que se peleaba en todos los recreos», contó la periodista, vinculando ese carácter con sus reacciones actuales. Pese al agotamiento que confiesa sentir ante el rótulo de «caputóloga», Maia Jastreblansky celebra el impacto de la obra: «Salimos a contarlo con pasión, y la verdad es que salió muy bien».

Comentarios