En el programa “Radio Noticias” de ((La 97)) Radio Fueguina, Marina Thomas dio detalles de su historia de vida y su pasión por el volante, revelando un recorrido que desafía los estereotipos y demuestra que, con ganas y confianza, una mujer puede hacer su camino en un rubro tradicionalmente masculino.
Desde muy pequeña, Marina tuvo contacto con los camiones. Su padre, Lali Thomas, dueño de una empresa de transporte, fue su principal inspiración y maestro. “Desde chiquita ya acompañaba a mi papá en los viajes, y eso me fue familiarizando con los camiones. Un día me preguntó si me animaba a manejar uno con él, y yo le dije que sí. No me presionó, fue una decisión mía. Desde entonces, empecé a viajar con él”, comentó la joven de 22 años, que desde niña aprendió a estacionar y manejar camiones grandes sin miedo.

Su confianza y habilidades comenzaron a crecer, y hoy, en plena etapa laboral, Marina maneja un camión de caja manual, un jaulero que transporta animales y ha llegado hasta Buenos Aires.
“Me han enseñado muchísimo, sé cambiar una cubierta, pero todavía me falta fuerza para algunas tareas, como cambiar una rueda, aunque sé cómo hacerlo,” admite con humildad.
Su padre, un conductor experimentado, siempre le inculcó la importancia del cuidado, la seguridad y la relación cercana con los demás conductores.
Aunque al principio le costó adaptarse a la ruta, especialmente por la presencia de otros camioneros y autos que a veces no respetan las normas, Marina relató que con el tiempo fue ganando confianza.
“Antes me daba miedo manejar sola por las rutas transitadas, pero ahora lo hago sin problemas, y sé qué lugares son seguros para parar a descansar y a cargar combustible. Mi papá me ayudó mucho en los primeros viajes, indicándome dónde comer bien, dónde hay duchas higiénicas y buenos lugares para dormir,” afirmó.
La joven conductora también destacó que en los viajes nunca falta la charla, el mate y la radio, que acompañan sus largos trayectos. Sin embargo, también expresó algunos de los desafíos que enfrenta: “Me da miedo la inseguridad por parte de otros conductores, que a veces no respetan y pasan a gran velocidad o en curvas, sin pensar en la carga. La gente a veces no dimensiona lo que es manejar un camión y el peso que lleva”.

“Me dan miedo los demás conductores los autos, que por ahí no respetan mucho -expresó-, me ha pasado situaciones que por ahí uno no tomada dimensión de lo que es manejar un camión y que se han metido autos y vos quedas parado, porque si no lo enganchás; o por ahí que te pasan a gran velocidad y nosotros vamos a 80 o 90 km por hora como máximo, y la gente es muy apurada y se mandan”.
“Por ahí me ha pasado algunos camioneros también que te pasan así en curvas o en su vida o en bajadas, y vos venís cargado venís con kilos, no podés frenar, y por ahí lo que me da mucho miedo la inseguridad de cómo maneja el resto”, insistió-
A su vez, señaló que romper con los estereotipos de la labor también su su proceso: “Me han pasado situaciones también en las que me he bajado del camión y se quedan como pensando y está de dónde salió, y alguna vez me han dicho que soy muy seria pero también tengo que poner mi carácter, porque si no te pasan por encima, porque piensan que es una mujer o que es más chica, y te dicen cualquier cosa, y no es así”.
“Me ven bajando del camión y piensan mal, pero son muy pocos, me he cruzado con mucha gente linda que por ahí me felicita y eso es muy lindo, pero sí, siempre está el que no quiere ser menos”, concluyó.
Comentarios