El fútbol europeo ha iniciado un nuevo y apasionante capítulo. El 10 de octubre de 2023, el Comité Ejecutivo de la UEFA anunció que el Reino Unido y la República de Irlanda serán los anfitriones de la esperada Eurocopa 2028.
Este torneo promete ser una experiencia inolvidable, generando ya gran entusiasmo entre aficionados y equipos de todo el continente. ¿Qué hace especial esta candidatura? Desde los innovadores cambios en el formato de clasificación hasta las impresionantes sedes seleccionadas, todo apunta a que será una auténtica celebración del fútbol.
Prepárate para descubrir todos los detalles y lo que nos deparará esta gran fiesta del deporte rey. ¡El camino hacia la Eurocopa 2028 ya ha comenzado!
Un anuncio histórico para la Euro 2028
El proceso para seleccionar a los anfitriones fue meticuloso y culminó con una emocionante ceremonia en la Casa del Fútbol Europeo, en Nyon.
Las federaciones de Inglaterra, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Escocia y Gales unieron fuerzas para presentar una propuesta conjunta que marca un momento histórico para estas naciones.
Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA, lo resumió perfectamente: “Juntos crearemos ediciones inolvidables de este gran torneo que nos unirá y celebrará el espíritu del deporte”. ¡Un evento que promete ser memorable!
Proceso de clasificación Eurocopa
El camino hacia la EURO 2028 llega con emocionantes novedades. La fase clasificatoria, que se disputará entre marzo y noviembre de 2027, tendrá 12 grupos formados por cuatro o cinco selecciones. ¡Los líderes de cada grupo asegurarán su pase directo, junto con los ocho mejores segundos lugares!
Además, habrá dos plazas reservadas para los anfitriones mejor clasificados que no logren el pase automático. Las últimas plazas se definirán en intensos playoffs, garantizando emoción y giros inesperados en los pronosticos de futbol hasta el último minuto. Con este formato, la clasificación para la eurocopa promete ser inolvidable.
Un Nuevo Modelo de Eliminatorias
En esta edición, 24 equipos competirán por la tan esperada gloria. Divididos en 12 grupos de cuatro o cinco equipos, el formato promete equilibrio y mucha competitividad. Y hay más: ¡esta vez, incluso los países anfitriones estarán en la pelea!
Países Anfitriones en la Competición
Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales no se quedarán fuera. Cada uno jugará en grupos separados, añadiendo aún más emoción y rivalidad al torneo.
Cómo Será la Clasificación
Los líderes de cada grupo, junto con los ocho mejores segundos puestos, obtendrán un lugar directo en la fase final. En total, 20 equipos avanzarán por este camino.
Plazas Extras para los Anfitriones
Si las naciones anfitrionas no lideran sus grupos o no están entre los mejores segundos puestos, aún tendrán una oportunidad. Las dos con mejor desempeño tendrán un lugar asegurado en la fase final.
Decisión en los Play-offs
Los play-offs determinarán las últimas plazas. Los sublíderes de los grupos y las selecciones clasificadas a través de la Liga de Naciones de la UEFA competirán ferozmente por las últimas oportunidades para participar en la Euro 2028.
La red de seguridad para anfitriones
Para los países que no logren clasificarse inicialmente, la UEFA implementará un sistema de «red de seguridad». En este esquema, se reservarán dos puestos en los playoffs, que se organizarán en tres formatos diferentes dependiendo de cuántos anfitriones necesiten ayuda adicional.
Fechas clave y eventos destacados
La Eurocopa 2028 arrancará en junio y se extenderá hasta finales de julio, recreando la pasión futbolística que se vivió en el Euro 2020 pospuesto. Algunos puntos destacados son:
- Partido inaugural: Se espera que el Principality Stadium en Cardiff sea el escenario de este evento esperado.
- Semifinales y final: Todos los ojos estarán puestos en Wembley Stadium, donde se disputarán los partidos más cruciales.
- Sedes de los cuartos de final: Londres, Cardiff, Glasgow y Dublín recibirán estos encuentros electrizantes.
Estadios que harán historia
En total, diez estadios icónicos albergarán los partidos del torneo. Entre ellos se encuentran:
- Estadio de Wembley (Londres)
- Hampden Park (Glasgow)
- Arena Dublín (Dublín)
- Estadio Nacional de Gales (Cardiff)
- Tottenham Hotspur Stadium (Londres)
- City of Manchester Stadium (Mánchester, renovado)
- Everton Stadium (Liverpool, nuevo)
- St. James’ Park (Newcastle)
- Villa Park (Birmingham, renovado)
- Casement Park (Belfast, nuevo)
Estos estadios, una combinación de tradición y modernidad, serán el escenario de las emociones del torneo, prometiendo experiencias inolvidables tanto para jugadores como para aficionados.
Con partidos programados en estadios modernos y bien equipados, los encuentros ofrecerán una experiencia única, tanto para quienes los disfruten en persona como para los millones que los seguirán desde casa.
Declaración de la UEFA y legado

El presidente Aleksander Čeferin destacó la importancia del torneo como una plataforma para desarrollar el fútbol y promover la diversidad y la inclusión.
Por su parte, el consorcio anfitrión reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social positivo, asegurando que la EURO 2028 dejará un legado duradero para las ciudades sede y sus comunidades.
La EURO 2032 también está en el radar
Además de la EURO 2028, el Comité Ejecutivo anunció que Italia y Turquía serán los anfitriones conjuntos de la EURO 2032. Esta unión mediterránea promete otro gran torneo, con ciudades como Roma, Nápoles, Turín, Estambul y Ankara preparándose para recibir a los fanáticos y las selecciones en un espectáculo inolvidable.
Cómo Reino Unido e Irlanda planean hacer historia
Los organizadores han prometido que esta Eurocopa será memorable por todas las razones correctas. Desde ofrecer estadios seguros y accesibles hasta garantizar una cobertura mediática masiva y una experiencia inolvidable para los fanáticos, cada detalle está siendo meticulosamente planificado.
FA Chief Executive, Mark Bullingham, expresó su confianza en que esta edición será una de las mejores y más rentables gracias al apoyo y planificación conjunta de los países organizadores.
Una invitación a la fiesta del fútbol
Con los preparativos finalizados y un formato que promete reinventar la experiencia deportiva, la EURO 2028 se presenta como un hito histórico. Tras el anuncio oficial de los países anfitriones, Reino Unido e Irlanda unen fuerzas para ofrecer una competición que combina tradición y modernidad, con estadios preparados para recibir a todos los públicos y una estructura diseñada para conectar culturas.
Más que un torneo, se trata de un legado. La EURO 2028 no solo definirá los rumbos tácticos del deporte, sino que también dejará historias que serán contadas por generaciones. Prepárate para vibrar, para alzar la voz en los cánticos de las gradas y para absorber la energía única de un evento que une naciones.
Más noticias:

Comprar tecnología gamer online: una tendencia que crece en Argentina

GobiernoInforman que se estabilizaron los casos de diarrea aguda

Río GrandeSigue grave el mayor de los niños heridos en el accidente del puente peatonal

Río GrandeLas familias denuncian las clases perdidas y los cambios repentinos de horarios

Río GrandeSe realizó el torneo nacional de Taekwondo

Comentarios