Publicado en
Industria fueguina

La Cámara de Comercio de Ushuaia rechaza la baja de aranceles

El representante de la Cámara de Comercio de Ushuaia criticó la medida del gobierno nacional, que beneficia a las importaciones en detrimento de la producción local, y alertó sobre posibles consecuencias económicas y laborales.

En una entrevista con ((La 97)) Radio Fueguina, Federico Breden, referente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, expresó su preocupación por la reciente decisión del gobierno nacional de reducir los aranceles a las importaciones, una medida que, según advirtió, perjudica directamente a la industria de Tierra del Fuego.

«Lo que está ocurriendo es muy grave», afirmó Breden, quien sostuvo que la medida «va en desmedro de la producción local, de las empresas radicadas en la provincia y, por supuesto, del empleo fueguino». El dirigente explicó que la baja de aranceles beneficia a productos importados que compiten directamente con los fabricados en Tierra del Fuego, generando un escenario desfavorable para la economía regional.

Breden detalló que «el comunicado que emitimos desde la Cámara deja en claro nuestra posición: esto no solo afecta a los industriales, sino también a los comerciantes y a toda la cadena de valor que depende de la producción local». Agregó que «cuando se permite el ingreso de mercadería extranjera con menores impuestos, se está perjudicando a quienes invirtieron aquí, generaron puestos de trabajo y cumplieron con las normas».

El representante empresarial también cuestionó la falta de consulta previa a los sectores afectados. «No hubo diálogo, no se consideró el impacto que esto tendría en una provincia que tiene un régimen especial», señaló. «Tierra del Fuego tiene características particulares, con costos logísticos y productivos distintos al resto del país, y estas decisiones no pueden tomarse sin evaluar las consecuencias».

En ese sentido, Breden advirtió sobre posibles cierres de fábricas y despidos si no se revisa la medida. «Si seguimos por este camino, vamos a ver más empresas en problemas, más gente sin trabajo y un retroceso en el desarrollo industrial que tanto nos costó lograr», afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades nacionales a reconsiderar la política arancelaria. «Pedimos que se revise esta decisión, que se escuche a los sectores productivos y que se defienda el trabajo argentino, especialmente en una provincia como la nuestra, que necesita protección para mantener su actividad económica», concluyó Federico Breden.

La postura de la Cámara de Comercio de Ushuaia refleja el malestar del sector empresarial fueguino, que ve en esta medida un riesgo para la sostenibilidad de la industria local en el mediano y largo plazo.

Comentarios