runin
Publicado en
Concejal Federico Runin 

Impulsan adhesión municipal a la licencia de conducir digital

El concejal de Río Grande destacó la importancia de adaptar la normativa local al decreto nacional que prioriza el formato digital, aunque advirtió sobre la necesidad de analizar su implementación con rigurosidad.

En el marco de la última sesión del Concejo Deliberante de Río Grande, el edil Federico Runin, del bloque Forja, presentó un proyecto para adherir a nivel municipal al decreto nacional que establece la licencia de conducir digital como principal, relegando el carné físico a un carácter accesorio. La iniciativa busca alinear la normativa local con las modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito.

«Tomó estado parlamentario un proyecto en particular que tiene que ver con la adhesión a nivel municipal de lo que tiene que ver con un decreto nacional que salió hace relativamente un mes aproximadamente, que tiene que ver con todo lo relativo a la licencia de conducir digital», explicó Runin durante su intervención en Radio Fueguina. El concejal detalló que, dado que el municipio ya está adherido a la Ley Nacional de Tránsito, resulta necesario analizar los alcances del nuevo decreto.

«Es necesario ejercer nuestra autonomía municipal y darnos el debate a ver qué aspectos de ese nuevo decreto nacional vinculado con la Ley Nacional de Tránsito corresponde que apliquemos, cuáles sí, cuáles no», señaló. Además, enfatizó que la discusión se llevará adelante en la comisión respectiva del Concejo, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, un tema que ha sido prioridad en su gestión legislativa.

Runin destacó que la licencia digital, disponible en la aplicación Mi Argentina, tendrá primacía sobre la física, aunque esta última no perderá validez. «La principal ahora es la licencia digital, la física es como una suerte de, tiene carácter accesorio, es decir, no tiene vencimiento la licencia física pero sigue la suerte de la principal que es la licencia digital», aclaró. Esta disposición ya había sido incorporada parcialmente en 2019 mediante una ordenanza municipal, pero el nuevo decreto le otorga mayor peso legal.

El edil también reflexionó sobre la necesidad de robustecer los exámenes teóricos para obtener la licencia, tomando como referencia modelos internacionales. «Conversando días atrás con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con referentes que trabajan allí, hablaban justamente de la comparativa de la rigurosidad de los exámenes en otros países», mencionó, subrayando que cualquier medida que contribuya a reducir los accidentes viales será positiva para la comunidad.

Finalmente, Federico Runin reconoció que, en ciertos contextos -como los controles fronterizos-, el formato físico sigue siendo indispensable. No obstante, consideró que la implementación de la licencia digital es un avance significativo que debe ser analizado con seriedad para garantizar su eficacia. «A mí me parece que es una norma más que importante y que hay que tener en cuenta», concluyó.

Comentarios