Publicado en
En pie de guerra

Francos redobló la apuesta: en Tierra del Fuego “arman productos que vienen desarmados”

El Jefe de Gabinete de Milei dijo estar convencido de que en el sur “se exageran las cosas”, y que los productos de Tierra del Fuego llegan al resto del país con “un costo muy alto” y que tendrán que “acomodarse”.

El Jefe de Gabinete del gobierno nacional se sumó al coro de funcionarios y militantes de La Libertad Avanza que hablaron con desprecio del Régimen de Promoción de Tierra del Fuego y defendieron la quita de aranceles sobre electrónicos importados, medida que golpea de modo terminal a la industria fueguina.

En medio del conflicto generado entre el gobierno nacional y Tierra del Fuego, Guillermo Francos buscó relativizar los reclamos que llegan desde el sur y dijo que las industrias fueguinas “se tendrán que poner a competir”. Con desprecio, planteó que las fábricas de la provincia solo “arman productos que vienen desarmados desde el exterior” y después, con ventajas impositivas, los envían al resto del país para comercializarlos a elevados precios.

En entrevista publicada por el diario “la nación”, el funcionario ahondó sobre el conflicto abierto en Tierra del Fuego tras la notificación del Gobierno de que se iban a reducir los aranceles para importar celulares desde el exterior, y también los impuestos internos para televisores y aires acondicionados que vienen del exterior y que comercializan con pingües ganancias grupos economicos radicados en su totalidad en Buenos Aires, a metros de la Casa Rosada.

Esto derivó en quejas del gobernador Gustavo Melella y de todos los sectores políticos y productivos de la provincia y en medidas de fuerza en las industrias locales.

“Hay muchos argumentos por los que los productores que tienen este beneficio lo van a defender, pero lleva mucho tiempo este régimen, ya tendrían que tener condiciones de competitividad mayor. En definitiva, en Tierra del Fuego lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para venderlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes”, sostuvo Francos.

Aparentando estar convencido de que en el sur “se exageran las cosas”, el líder de los ministros, que se encuentra en campaña electoral por las elecciones en CABA, enfatizó en que los productos de Tierra del Fuego llegan al resto del país con “un costo muy alto” y en que tendrán que “acomodarse” a la nueva normativa.

“Estamos viendo un sistema de mayor competencia y apertura para generar un reacomodamiento de los precios internos, que en muchos sectores estaban muy altos. Y, bueno, hay que competir dentro de las reglas de juego internacionales y acostumbrarnos a que los precios tienen que acomodarse. No podemos pedir precios más bajos que faciliten la competitividad si tenemos regímenes especiales que tienen un sentido geopolítico, lo tengo perfectamente claro, pero que durante mucho tiempo han usufructuado eso. Es hora de que empiecen a competir un poco más», remarcó.

Además, les hizo un recordatorio, buscando dejar en claro que pueden haber medidas aún más agresivas contra los fueguinos:Muchos legisladores vienen proponiendo hace tiempo terminar con el régimen de Tierra del Fuego, nosotros no lo estamos terminando, solo estamos reduciendo el arancel a productos que vienen del extranjero”, concedió, generoso.

En las últimas horas, sindicatos fueguinos de todos los sectores anunciaron un paro total en la provincia para el próximo miércoles 21 de mayo “en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”.

Comentarios