whatsapp image 2025 05 19 at 14.15.08
Publicado en
Secretario adjunto de la UOM

“Estamos lejos de ser lo que intentan instalar” dijo Marcos Linares

El secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica confirmó la adhesión masiva de los gremios al paro del miércoles y criticó las políticas del Gobierno nacional, que amenazan con desindustrializar Tierra del Fuego.

Marcos Linares, secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), no duda en calificar como «una mentira atroz» el discurso oficial que promete abaratar productos electrónicos eliminando los aranceles a las importaciones. 

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el dirigente sindical aseguró que la medida impulsada por el Gobierno nacional «va a dar por tierra un número importantísimo de puestos de trabajo» y confirmó que el paro provincial del próximo miércoles contará con el respaldo de la totalidad de los gremios.

«La realidad es que con los anuncios que hizo el Gobierno Nacional a través del vocero Adorni, nuestra única posibilidad concreta es defendernos», afirmó Linares, en referencia a la decisión de los trabajadores metalúrgicos de mantener un paro por tiempo indeterminado. 

El dirigente recordó que, durante la gestión de Mauricio Macri, se aplicó una política similar que derivó en el cierre de fábricas y la pérdida de más de 5.000 empleos. «Hoy invito a cualquier ciudadano que me está escuchando que se acerque hasta algún comercio e intente adquirir una Notebook o Netbook. Todas las que están en comercialización son importadas porque no se produjo más ninguna acá en el país», sostuvo.

El miércoles 21, las organizaciones sindicales concentrarán sus fuerzas en un acto que, según Linares, tendrá un formato descentralizado: «Cada una de las organizaciones estará con presencia activa en sus puestos de trabajo». Además, confirmó la llegada de integrantes del Secretariado Nacional de la UOM para respaldar la protesta, aunque aclaró que los detalles logísticos aún se están definiendo.

Respecto a las declaraciones de la ministra Patricia Bullrich sobre un protocolo antipiquetes, Linares respondió con ironía: «Entendemos que es parte de lo que están haciendo habitualmente. La respuesta que intentan darle a cualquier tipo de reclamo es la represión»

El dirigente comparó la situación con los ataques a jubilados y aseguró que el Gobierno busca estigmatizar a los trabajadores: «Estamos muy lejos de ser lo que lo que intentan intentar instalar en la sociedad argentina que supuestamente somos un curro, que acá no se fabrica, cuando producimos con las mismas características que en cualquier otra parte del mundo».

La crítica de Linares se extendió también a la falta de mención de la industria en los discursos oficiales: «Desde el 10 de diciembre de 2023, este presidente no ha nombrado jamás la palabra industria. Esto te marca cuál es la meta que tienen». En ese sentido, cuestionó al ministro Guillermo Francos por celebrar la importación de maquinaria agrícola usada en detrimento de la producción nacional.

Ante la posibilidad de una conciliación obligatoria, el dirigente admitió las dificultades que enfrentan los trabajadores para sostener el paro, pero remarcó la firmeza de la decisión: «Nos arrastraron a tomar esta medida porque era la única alternativa posible». Con tono contundente, cerró: «No nos han dejado otra opción más que ésta».

Comentarios