A través de un comunicado virtual, el Secretario General del ASIMRA, Javier Escobar, sostuvo que hay una necesidad de «unir a todos los sectores involucrados en el conflicto por la suba de los aranceles a los productos fabricados en Tierra del Fuego». Asimismo, reclamó a «los funcionarios, dirigentes políticos y empresarios dejar de lado las mezquindades y buscar soluciones integrales que benefician a todos».
En este mismo sentido, el Secretario General de ASIMRA agregó que desde su sector apuestan «por la unidad y la búsqueda de soluciones integrales». Sin embargo, remarcó que «la dirigencia política tiene que ponerse a la altura de las circunstancias y no pretender ventajas sectoriales».
En el comunicado, resaltan que Escobar realizó un pedido al Gobierno Nacional, provincial, como así también a los diputados y senadores que representan a Tierra del Fuego: «busquen soluciones que nos ayuden a salir adelante». En esta misma línea, exigió que «no se escondan», reclamando que se trabaje para dar respuestas al pueblo fueguino.
«El paro fue una expresión, pero ahora el desafío es construir diálogo y soluciones reales», manifestó el sindicalista.
«Sabemos que hay tensiones y diferencias de pensamiento», remarcó Escobar, «pero la unidad de Tierra del Fuego no podemos ponerla en peligro», reflexionó. «Este momento tiene que ser una oportunidad para proteger el trabajo», finaliza el Secretario General de ASIMRA en su comunicado.
Más noticias:

Comprar tecnología gamer online: una tendencia que crece en Argentina

GobiernoInforman que se estabilizaron los casos de diarrea aguda

Río GrandeSigue grave el mayor de los niños heridos en el accidente del puente peatonal

Río GrandeLas familias denuncian las clases perdidas y los cambios repentinos de horarios

Río GrandeSe realizó el torneo nacional de Taekwondo

Comentarios