En medio de la incertidumbre que persiste en Tierra del Fuego tras la firma del acuerdo del 22 de mayo pasado para reactivar la industria local tras el contundente paro, Julio Cuesta, referente de la Asociación de Supervisores de la industria Metalmecanica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), explicó las medidas adoptadas por el gremio para monitorear el cumplimiento de las empresas.
«En el día de ayer nosotros hicimos un informe, el cual se le entregó a cada cuerpo delegado para que se le haga llegar a la fábrica», señaló Cuesta en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, al detallar que solicitaron datos clave como «el stock actual de kits disponibles para la producción, las compras en tránsito, producción diaria de los diferentes productos y las órdenes de compras realizadas».
La iniciativa, según aclaró, no es habitual pero responde a la necesidad de fiscalizar lo pactado en el punto 5 del acuerdo firmado el 22 de mayo, que establece la creación de una comisión de seguimiento. «Hemos decidido tomar la iniciativa de comunicarnos con las fábricas para nutrirnos de información», afirmó.
Pese a las postura del gobernador Gustavo Melella, quien calificó el acuerdo como «insuficiente», Cuesta mantuvo una postura cautelosa pero optimista: «Nosotros somos siempre optimistas, más allá de que vamos con pie de plomo. Desde el momento que firmamos, estábamos de acuerdo en que era la mejor opción».
El dirigente enfatizó que el compromiso debe trascender a los gremios: «No se trata únicamente de ASIMRA o la UOM, sino de la provincia en sí. Si mañana pasa lo que nadie quiere, esto va a repercutir en toda Tierra del Fuego». Sobre la respuesta de las empresas a los pedidos de información, admitió que algunas «van a nutrirse de datos con Buenos Aires» antes de responder, pero descartó desconfianzas previas: «Nos sorprendió el anuncio del vocero presidencial. No es que pensábamos que las empresas estaban al tanto, pero no confiamos en nadie tampoco».
Consultado sobre la marcha de antorchas convocada por la UOM, Cuesta confirmó que «se está analizando» la participación, mientras que respecto a la Mesa de Trabajo prometida, aseguró que ASIMRA busca llegar «con información concreta» para agilizar las soluciones. Su mensaje final fue claro: «Acá están en riesgo los puestos de trabajo, que es lo que nos importa. Gracias a Dios, hasta fin de año están garantizados». La vigilancia sindical, parece, no dará tregua.
Comentarios