Publicado en
Malvinas, en riesgo

El disgusto del gobernador Melella, tras conocer el nombre del nuevo embajador británico

El anunciado nuevo encargado de la embajada inglesa en Argentina es un activo asesor de su gobierno en las actividades de pesca legal en el Mar Argentino. Tierra del Fuego pide que se rechace su designación.

Un marcado repudio causó en el gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego el anuncio del Reino Unido en relación a quién será el diplomático que, a partir de setiembre próximo, ocupará el cargo de Embajador de ese país en Argentina.

Davis S. Cairrns es un diplomático de carrera, con más de 30 años de trayectoria asentados en su curriculum, incluidos varios cargos de embajador, entre ellos en Suecia y otros países europeos. Pero lo que motiva el enojo de las autoridades fueguinas es que el también empresario es, actualmente, vicepresidente de @Equinor, empresa cuyos directivos han asesorado directamente al Reino Unido en la exploración ilegal de hidrocarburos en aguas argentinas circundantes a nuestras Islas Malvinas.

El anuncio, publicado en español e inglés en la red social X (twitter) fue replicado en su cuenta oficial por el gobernador Gustavo Melella, con duros términos en contra del diplomático y empresario inglés, a la vez que exige a la Cancillería argentina que rechace tal designación.

Muy lejos de tal petición, el diario porteño “la nación” presenta la información en un supuesto marco de buenas relaciones entre los gobiernos argentino y británico: En el contexto de un vínculo de sintonía plena desde la llegada al poder del gobierno libertario, la Cancillería británica anunció hoy, a través de un comunicado, que el diplomático de carrera y empresario David Cairns será el próximo embajador de Londres en el país”, ilustra el periódico.

Malos antecedentes

En su cuenta de X, el gobernador Melella reclama que “Designar como diplomático a alguien vinculado a quienes contribuyen al saqueo de nuestros recursos es un acto extremo de cinismo y una provocación sin precedente. No hay gesto más hostil que enviar como embajador a un operador del esquema que expolia nuestros recursos”.

El Reino Unido -continúa Melella-viola abiertamente sus obligaciones internacionales: mantiene su ocupación militar, niega el diálogo sobre soberanía, explota ilegalmente nuestros recursos y ahora pretende que aceptemos como interlocutor a un engranaje más de esa maquinaria colonial”.

Desde la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, exigimos a nuestra @Cancilleria_Ar la DENEGACIÓN del placet a Cairns. No se puede aceptar como diplomático a quien representa el saqueo, el desprecio por el derecho internacional y atenta de forma directa contra el interés nacional”, cierra el posteo del mandatario provincial.

Nota relacionada

Comentarios