Mientras Tierra del Fuego vivía este miércoles un paro masivo en defensa de la industria local, el diputado nacional Santiago Pauli (La Libertad Avanza) eligió las redes sociales para lanzar un polémico ataque contra los organizadores de la protesta.
En un hilo de tweets, el legislador oficialista acusó a los sindicatos de «prácticas mafiosas» y afirmó que «no representan a sus afiliados», en medio del rechazo generalizado a las medidas del gobierno nacional que perjudican a la economía fueguina.
El mensaje de Pauli -que cuestionó el paro docente y denunció el bloqueo a supermercados- no solo despertó indignación generalizada, sino que podría llevarlo a los tribunales: el SUTEF, Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina, analiza denunciarlo por calumnias e injurias.
No es la primera vez que un diputado oficialista responde con agresiones en lugar de argumentos. En el gobierno provincial recuerdan los insultos del flamante parlamentario Ricardo Garramuño contra el gobernador Gustavo Melella y el ministro Agustín Tita, dias atrás.
Los ataques de Pauli contrastan con la masividad de la protesta, que reunió a trabajadores, empresarios y políticos de distintos sectores en defensa del régimen industrial fueguino, amenazado por la baja de aranceles a las importaciones. El tono inusitadamente alterado del diputado refleja la gran tensión dentro del oficialismo ante la dificultad de justificar medidas tan impopulares en su propio distrito, de defender lo indefendible.
Mientras los gremios exigían diálogo, el legislador insistía en Twitter: «Ya es hora de un recambio sindical». Su propuesta, lejos de apaciguar el conflicto, profundizó la fractura entre La Libertad Avanza y una provincia que espera respuestas, no más ataques y descalificaciones.
Comentarios