Este martes, a través del Boletín Oficial, el Gobierno Nacional publicó el decreto 333/2025 y el 334/2025, que pondrían en jaque a la industria fueguina amparada ante la Ley 19.640.
La medida fue justificada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien este domingo declaró que buscan desmantelar “un régimen que están todos en contra”. En tanto, el asesor presidencial Federico Sturzenegger reafirmó este martes esa postura en una entrevista con Bloomberg, afirmando que el cambio se enmarca en una “modernización” del comercio nacional.
Sin embargo, en Tierra del Fuego la reacción fue inmediata. El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su rechazo en duros términos: “El arancel, absolutamente moderado y racional del 16% que protege a nuestra industria, desaparece, y miles de empleos fueguinos están en riesgo. A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego. A nadie”.
Pérez alertó que esta decisión pone en jaque no solo al entramado productivo, sino a la estabilidad social de la provincia, cuya economía depende en gran parte de la industria electrónica, amparada históricamente por un régimen especial con beneficios fiscales y aduaneros.
El intendente fue más allá y advirtió que lo peor aún no llegó: “Después de las elecciones de octubre, la ofensiva sobre nuestra provincia será peor”.
Comentarios