Después de 18 años, las escuelas públicas de gestión privada se sumaron a un paro; ésta vez con el fin de defender la Ley 19.640, según explicó el Presidente de la Asociación Civil Cámara de Instituciones Privada de Educación de Tierra del Fuego, Alberto Cabral, en ((La 97)) Radio Fueguina.
En diálogo con el programa radial «Un Gran Día» indicó que este martes mantuvieron una reunión con los integrantes de la asociación, y ante «la situación excepcional que está atravesando nuestra provincia con la Ley 19.640, cómo afecta social y económicamente a Tierra del Fuego, generando incertidumbre, decidimos acompañar esta medida de reclamo», ya que evaluaron que de manera «indirecta o directamente estamos con posibilidad de ser afectados».
Ante la consulta del medio sobre cómo respondieron los representantes de la asociación ante la propuesta de adherirse al paro provincial, Cabral indicó que «la mayoría decidió adherir y comunicar a las familias para que tuvieran conocimiento». Brindando más detalle a radiofueguina.com, se tomó conocimiento que de 18 instituciones que están dentro de la Asociación Civil Cámara de Instituciones Privadas de Educación de Tierra del Fuego, 13 se sumaron a la medida de fuerza.
Finalmente, el Presidente de la Asociación recordó que en 2007 hubo una «medida muy excepcional similar, cuando estaba en tratamiento el Proyecto de Ley de Educación Privada en la Legislatura». Cabral mencionó que en ese entonces «ameritó hacer una medida del sector exclusivamente«, a comparación del paro provincial de este miércoles 21 de mayo.
Más noticias:

Río GrandeEl próximo lunes serán los alegatos en juicio al hombre acusado de asesinato

Ley 19.640Destacan que Milei ya había reconocido al subrégimen industrial como un derecho adquirido

Postura de NaciónAdorni lo confirmó: no habrá marcha atrás en la baja de aranceles

Respuesta a Mirgor“Si Alonso dice que los trabajadores no corren riesgo, que lo firme”, desafió Tapia

«Rechazo absoluto» de los gremios fueguinos a la eliminación de aranceles

Comentarios