image (39)
Publicado en
Varias tiendas adheridas

Chile contraataca a Milei con descuentos exclusivos para turistas

Frente al plan argentino de eliminar aranceles a los celulares, el comercio chileno lanza promociones exclusivas para mantener su atractivo como destino de compras tecnológicas.

El gobierno chileno y el sector comercial han reaccionado rápidamente ante el anuncio del gobierno argentino de reducir gradualmente los aranceles a la importación de celulares, una medida que busca igualar los precios con países vecinos como Chile. En respuesta, grandes tiendas, centros comerciales y empresas tecnológicas chilenas han implementado estrategias de promoción dirigidas a turistas, especialmente argentinos, con el objetivo de sostener el atractivo del país como destino de compras tecnológicas.

A pesar de que la reducción de aranceles en Argentina —que llevará la carga impositiva a 0% en enero de 2026— aún no se refleja en los precios locales, se anticipa que podría desalentar el llamado «turismo tecnológico», fenómeno por el cual miles de argentinos viajaban a Chile para comprar celulares y electrónicos a precios más bajos. Frente a este escenario, el comercio chileno ha intensificado sus esfuerzos con descuentos especiales, beneficios para extranjeros y promociones puntuales en productos clave.

Mallplaza, una de las principales cadenas de centros comerciales de Chile, lanzó un programa de descuentos de hasta un 30% en rubros como tecnología, indumentaria y gastronomía, al que acceden los turistas solo con presentar su documento de identidad. Tiendas como PC Factory y Solotodo también han aplicado rebajas significativas en productos demandados, como smartphones Samsung o notebooks Lenovo, que aún muestran diferencias de precio sustanciales frente al mercado argentino.

Un ejemplo concreto es el Samsung Galaxy S24 FE, ofrecido en Chile a $579.990 CLP (alrededor de $707.500 ARS), frente a los más de $1.050.000 ARS que cuesta en Argentina al contado. En cuotas, el precio en Argentina puede duplicarse, alcanzando hasta $1.490.000 ARS. En el rubro de las notebooks, la diferencia también es marcada: una Lenovo Legion 9 puede comprarse en Chile por USD 4.239, mientras que en Argentina supera los USD 4.850.

Estas iniciativas reflejan una postura proactiva del sector comercial y turístico chileno, que busca mantener la competitividad no solo en precios, sino también en experiencia de compra. Si bien a largo plazo la política argentina podría reducir el flujo de turistas por motivos tecnológicos, desde Chile apuestan a sostener el interés con una oferta más integral y beneficiosa para los consumidores internacionales.

Con este nuevo escenario, se prevé que la competencia comercial entre ambos países se intensificará, especialmente en el segmento de la tecnología y el turismo de compras.

Más noticias:

Comentarios